-1 C
Río Grande
24 de octubre de 2025

Nación aportará $600 por ovino “esquilable”

A través del programa LANAR, pequeños y medianos productores de lana ovina de Tierra del Fuego y la Patagonia, recibirán una inversión de $1.500 millones. Será a través de la compensación de $600 por cada animal “esquilable”.

El Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica (LANAR), recientemente creado por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, prevé un financiamiento a través de un mecanismo de compensación de $600 por animal “esquilable” para productores ovinos de la provincia de Tierra del Fuego.

El programa nacional también comprende a productores de Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Neuquén y departamento Patagones, Buenos Aires, y tiene el objetivo fundamental de “estimular la producción, el desarrollo y el fortalecimiento de la cadena”.

La compensación se aplicará a las cabezas ovinas esquilables, entendiéndose como tal a todas las categorías registradas excepto cordero.

El Programa cuenta con una inversión total de $1500 millones con origen en el Fondo Incremento Exportador, que financia todo tipo de programas de estímulo a la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores de economías regionales.

La idea es potenciar una actividad considerada fundamental en las economías provinciales de la Patagonia, motor de la principal actividad pecuaria regional que sustenta a las microeconomías locales.

Para ser alcanzado por el programa, los productores deberán estar registrados en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa, y tener al 31 de marzo de 2022 un stock de hasta 5.000 cabezas de ganado ovino.

La producción patagónica lanar se exporta prácticamente en su totalidad. Como lana lavada y peinada principalmente y en menor medida sucia.

Desde el gobierno nacional entienden que, fortaleciendo la producción de las materias primas agropecuarias, aumentan las exportaciones con el consiguiente incremento en términos de ingresos fiscales por derechos de exportación y tributos nacionales y provinciales.

Compartir

También podés leer

Finaliza con éxito la 2da. edición CIRCUL.ARG y lanza un ciclo de seminarios de UPCYLING

La Fundación Mirgor dio por terminada la segunda edición...

La libertad avanza cerró la campaña camino al congreso nacional

La alianza La Libertad Avanza en Tierra del Fuego...

“Este domingo los fueguinos defendemos con firmeza a Tierra del Fuego del ataque de Milei.”

Durante el cierre de campaña realizado en Tolhuin Gastón...

Fuerza Patria cerró su campaña con una caminata masiva en Río Grande y un mensaje de CFK a los fueguinos

Con una multitudinaria caminata por las calles de Río...