5.1 C
Río Grande
2 de diciembre de 2023

Murió Salvatore “Toto” Riina, el histórico capo de la Cosa Nostra

Salvatore “Toto” Riina, el jefe máximo de la Cosa Nostra siciliana, murió a las tres de la madrugada de hoy, en el Hospital Mayor de Parma, al día siguiente de cumplir 87 años. La Justicia lo encontró responsable de más de 150 asesinatos, entre ellos el de Piersanti Mattarella, hermano del actual presidente italiano, y los jueces antimafias Giovanni Falcone y Paolo Borsellino.

Capturado y encarcelado en enero de 1993 después de más de veinte años prófugo, Riina no logró detener el debilitamiento gradual de Cosa Nostra con la llegada de la Camorra, la mafia napolitana, y sobre todo la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa, y sus conexiones con Colombia para el lucrativo tráfico de droga.

Salvatore “Toto” Riina fue quien inspiró a Mario Puzo para su novela El padrino, que luego Francis Ford Coppola transformó en una obra de arte. Toto es el apodo tradicional para los llamados Salvatore, pero luego tendría otros alias: U’Curtu (El Petiso en dialecto siciliano, medía 1,58 metro) y La Belva (La Bestia).

Nació el 16 de noviembre de 1930 en Corleone, Sicilia, en una familia de campesinos pobres y escaló todos los peldaños de la Cosa Nostra, sembrando el terror en Sicilia y en su propia organización durante más de veinte años. Justo un día después de cumplir 87 años, el ex jefe supremo de la mafia siciliana murió en la cárcel donde pasó más de dos décadas desde 1993, condenado a 26 penas perpetuas por los más de 150 asesinatos, (cien los cometió directamente) que la Justicia italiana consideró probados (se sospecha que son muchos más).

Compartir

También podés leer

Dos imputados por el robo en Athuel electrónica

Luego de los cinco allanamientos en Río Grande, ordenados...

Se pospuso la norma que afectaba a Mercado Pago

El BCRA volvió a posponer la normativa que reemplaza...

Detuvieron por estafa a un camionero que estaba por salir de la Isla

Un camionero que había llegado de Buenos Aires fue...

Más medallas para los fueguinos en los juegos EPADE y PARAEPADE

En el marco de los juegos EPADE y PARA...