Este lunes se llevará a cabo una nueva reunión de la Multisectorial 21F para continuar con los temas abordados en el encuentro realizado en Ushuaia del que participaron distintos gremios de la provincia.
Al respecto el secretario de Prensa del sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Guillermo Vargas explicó que “este espacio no viene a confrontar con ninguna otra multisectorial, ni agrupación, o espacio que lleve adelante la defensa de los trabajadores”.
Vargas aclaró en declaraciones a Radio Fueguina que la Multisectorial “plantea un documento con 21 puntos para que el Gobierno nacional sepa los reclamos puntuales que surgieron a lo largo y a lo ancho del país” y manifestó que “la diferencia es que en Tierra del Fuego, el Gobierno nacional castigó muchísimo a la producción electrónica. Gran parte de lo que se viene viviendo en las fábricas, en el sector de la logística, en el comercio y en el petróleo, es todo muy complejo y preocupante”.
El dirigente del gremio de camioneros indicó que “la invitación fue general. La Multisectorial 21F tiene amplia participación con la CGT Río Grande y Ushuaia, sectores sindicales muy variados, con compañeros petroleros, trabajadores bancarios, docentes universitarios, SETIA, la UOM, las organizaciones que nuclean lo social; es muy variado el espectro de participación”.
“El 21F es un gran frente nacional multisectorial, que se empezó a conformar entre gremios, organizaciones sociales, vecinales, agrupaciones políticas; a partir de la histórica marcha que hubo el 21 de febrero pasado” explicó el dirigente nacional Gustavo Vera en su paso por Tierra del Fuego.
Esta iniciativa “fue convocada inicialmente por Camioneros y a la cual se plegaron las dos CTAs, la Corriente Federal, los movimientos sociales y donde logramos reagrupar a medio millón de trabajadores contra el ajuste de Macri. Después de dicha manifestación nos parecía que ese formidable impulso no podía quedar en un hecho esporádico y por eso empezamos a darle forma a multisectoriales en todo el país, empezando por Salta y continuando por todas las provincias” aclaró Vera.
La Multisectorial 21 F se encuentra “discutiendo un programa de 21 puntos, al cual cada provincia aporta o enriquece desde el punto de vista específico de los problemas que tienen en su territorio, en sus gremios, en sus problemáticas económicas y sociales. Somos conscientes de que vamos a meses muy duros donde habrá que resistir mucho, donde vamos a tener que estar unidos”.
El dirigente nacional además indicó que este espacio además abarcará las problemáticas que hay en cada provincia. “Todo aquello que perjudique a los trabajadores, la Multisectorial lo va a tratar de denunciar y revertirlo”.