A raíz de los femicidios que han ocurrido en el país en este primer mes del 2019, organizaciones feministas de todo el país se organizaron para exigir y reclamar ‘Emergencia Nacional YA”. Tanto en la ciudad de Río Grande como en Ushuaia, las mujeres salieron bajo el lema ‘Paren de matarnos’.
En Río Grande, las mujeres se auto-convocaron el viernes por la tarde frente a la Torre de Agua donde reclamaron la Emergencia nacional contra la violencia hacia la mujer.
Tras realizar una vuelta alrededor de la plaza Almirante Brown se realizó una fogata sobre la calle Laserre, la cual fue acompañada por cantos y danzas.
Allí se pronunció un discurso donde manifestaron la necesidad de “contar con políticas públicas para mejorar esta situación. Vamos a estar las veces que sean necesarias en la calle, gritando, cantando, poniendo palabras porque son nuestras vidas las que se llevan. Son nuestras pibas las que se llevan. LAS PIBAS NO DESAPARECEN, A LAS PIBAS LAS MATAN, LAS VIOLAN, LAS PRENDEN FUEGO, LAS TIRAN EN UNA BOLSA. Por eso estamos acá nuevamente. Necesitamos urgentemente que se declare la Emergencia Nacional” reclamaron desde la ‘Colectiva Feminista de Río Grande’.
Por su parte, ‘Féminas al Viento’ recordaron que se registraron al menos 30 feminicidios en los 31 días que lleva este año. Cada 28 horas, en 2019, una mujer fue asesinada por violencia machista y odio de género. “Por eso, instamos al gobierno nacional, a los gobiernos provinciales y municipales a declarar la emergencia nacional y provincial. Hacemos responsable al estado nacional que con su política de ajuste y vulneración de derechos otorga 11 pesos por mujer”.
Po r último, tomó la palabra la organización feminista ‘Aquelarre’, quienes afirmaron: “Estamos vivas, pero no sabemos hasta cuándo. Luchamos porque estamos vivas hoy, porque con la ola de escraches que se hizo después de que Thelma se animó a hablar, muchas compañeras mostraron tibieza. Porque si no hay pruebas no me creen, porque no importa que los varones nos maten, como no son todos iguales dejamos que carguen la bandera violeta sin saber si en algún momento esa persona violentó de alguna manera a alguna de nosotras. Porque dejamos que nos digan cómo organizarnos, cómo marchar, qué nos recomienden como vestirnos y les damos nuestro espacio, pensando qué con ellos al lado nuestro, nuestra voz va a ser más fuerte. Hoy, varón, hombre o compañero no te necesito acá conmigo presente, te necesito corrigiendo a tus amigos cuando hacen algún comentario machista, te necesito atento a cada mensaje que mande pidiendo que me busques, que me lleves sin cuestionarme que soy vaga o que te debo algo porque nos están matando”.
Por otro lado, se invitó a quienes querían firmar una planilla para exigir la Emergencia Nacional YA.
Asistieron mujeres de todas las edades y varones que acompañaron. La convocatoria fue compuesta por cantos feministas, sororidad y pañuelos verdes y violetas.