3.3 C
Río Grande
18 de septiembre de 2025

Muchas niñas y niños están accediendo al programa de Salud Visual

Continúa desarrollándose el Programa Municipal de Salud Visual destinado a las infancias riograndenses. Abarca a niños y niñas desde los 5 hasta los 7 años de edad; se desarrolla en todos los Centros Municipales de Salud, con turno previo, con el objetivo de igualar el acceso a la salud visual de los niños y las niñas de Río Grande.

Mediante este programa de salud se brinda la oportunidad a las infancias de contar con su evaluación visual y, en caso de ser necesario, con sus lentes, de manera totalmente gratuita, aportando así a su desarrollo integral.

Una vecina de la ciudad, Nélida, comentó que se trata de una “muy buena oportunidad, porque es difícil conseguir un turno en otro lado, además de que te cobran y uno no siempre cuenta con el dinero”.

Además indicó que, a través de esta alternativa, “hasta los anteojos te dan para los chicos, que están carísimos; para una persona que no tiene los recursos esto es muy importante”.

Por otro lado, Érica expresó que “la atención recibida para ella y su familia fue realmente muy linda”. En ese sentido, manifestó que “necesitaba hacerles el control a mis hijos. Ver bien los ayuda a mejorar en la escuela, a sentirse más cómodos a la hora de estudiar”.

El Municipio de Río Grande, junto con el Club de Leones, con ópticas y oftalmólogos de la ciudad, continúa con este programa para dar respuestas, para que niños y niñas crezcan en la ciudad con igualdad de oportunidades, equidad y mayor bienestar.

Compartir

También podés leer

Del análisis; más importante que los números son las intenciones del gobierno

El economista Federico Rayes, de la consultora Ecotono, analizó...

Martín Pastoriza y el renacer de una tradición familiar

El emprendedor fueguino relata la historia de su taller...

Florencia Vargas: “Es fundamental seguir construyendo redes de acompañamiento”

La concejal del bloque Somos Fueguinos resaltó la importancia...

La íntima conexión entre el océano y la vida

El investigador del CADIC-CONICET Facundo Barrera revelará cómo procesos...