2.1 C
Río Grande
11 de agosto de 2025

Milei anunció medidas para garantizar el superávit fiscal

En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei detalló dos iniciativas clave para consolidar el equilibrio fiscal y sancionar el déficit, en respuesta a los recientes reveses legislativos que enfrentó su gobierno.

El presidente Javier Milei anunció este viernes, en cadena nacional, un paquete de medidas destinadas a reforzar el superávit fiscal y restringir el aumento del gasto público.

Las disposiciones incluyen una resolución que impedirá al Tesoro Nacional financiar erogaciones primarias mediante emisión monetaria, así como un proyecto de ley que penalizará a los presupuestos estatales deficitarios.

Los anuncios se produjeron en un contexto de tensiones con el Congreso, luego de que el oficialismo sufriera derrotas en la aprobación de leyes como el financiamiento universitario, el apoyo al Hospital Garrahan y la restitución de moratorias previsionales, además del rechazo a decretos que eliminaban organismos como Vialidad Nacional.

Milei justificó las medidas como una respuesta a lo que consideró «intentos del Congreso de imponer gastos inflacionarios». «Tomamos como normal que se nos obligue a pagar con inflación, el peor de los impuestos no legislados», afirmó. Según el mandatario, las iniciativas buscan «amurallar el déficit cero» frente a lo que describió como presiones para desviar el rumbo económico.

La primera acción, que será formalizada el lunes mediante una instrucción al Ministerio de Economía, prohibirá expresamente que el Tesoro recurra al Banco Central para cubrir gastos corrientes. «No habrá financiamiento del BCRA para ese propósito», sostuvo.

La segunda medida consistirá en un proyecto de ley que establecerá una regla fiscal estricta, obligando al Congreso a garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios. Cualquier incremento de gastos o reducción de ingresos deberá compensarse con recortes proporcionales en otras áreas, bajo pena de sanciones.

El Presidente reiteró que las iniciativas legislativas rechazadas por el Ejecutivo -como la emergencia en discapacidad o pediatría- solo podrían implementarse con emisión monetaria, lo que, según su visión, agravaría la inflación.

La oposición, sin embargo, insiste en que estas políticas son esenciales para mitigar crisis sociales. El anuncio refleja una profundización de la estrategia de ajuste fiscal, en medio de un escenario político cada vez más polarizado.

Compartir

También podés leer

Violento vuelco de un automóvil en ruta 3 para terminar dentro del bosque con 2 ocupantes golpeados

El siniestro se produjo esta mañana de domingo en...

Blanco explicó el cierre de Provincias Unidas en tierra del fuego

El senador radical detalló las negociaciones que llevaron a...

Producción avícola, un desafío que crece desde la pandemia

La especialista en avicultura y referente del INTA detalló...

Del fin del mundo al paladar global: la ruta de la pesca artesanal

Sergio Amaya, fundador del Ahumadero Ushuaia, convirtió una idea...