5.1 C
Río Grande
9 de septiembre de 2025

Mes del Orgullo: La Secretaría de la Mujer firmó convenio marco con la Cámara de Comercio LGTBIQ+

La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, firmó un convenio marco con la Cámara de Comercio LGTBIQ+, con el objetivo de trabajar a conjunto en diversas temáticas.

La Cámara de Comercio LGTBIQ+, es una institución fundada en el año 2010, y tiene como objetivo emplear, planificar de forma conjunta, potenciar y promover el turismo en el territorio de la República Argentina, mediante el apoyo en el desarrollo del comercio y los productos dirigidos a este sector integrado por LGBTIQ+.

El mencionado sector agrupa a las personas lesbianas, gais, bisexuales y transgéneros con distintas orientaciones sexuales e identidades de género, así como las comunidades compuestas por ellas.

El objeto del presente Convenio Marco, implica consolidar el vínculo entre diferentes áreas, respondiendo de esta manera a las necesidades emergentes del mercado turístico, en el Territorio de la ciudad de Río Grande, llevando adelante acciones conjuntas.

Los principales objetivos de la firma de este convenio consisten en la busca de asesoramiento y acompañamiento en el armado de un plan de acciones y destinos para la Comunidad; brindar talleres de sensibilización y/o actualización para operadores de turismo LGBTIQ+; coordinación de viajes de familiarización para prensa, operadores e influencers del sector; asesoramiento para el desarrollo de material promocional multimedia; participación en ferias y exposiciones a nivel nacional e internacional; capacitación técnica hacia productores locales y adecuación de productos al segmento; y desarrollar contactos con otras organizaciones y/o organizaciones de eventos culturales, artísticos y deportivos enfoncados en la comunidad, con el objetivo de incrementar el número de visitantes de este colectivo hacia la ciudad.

Al respecto, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, expresó que «desde el Municipio seguimos generando políticas públicas por una ciudad más inclusiva e igualitaria».

Participaron de la firma la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, la directora de la Agencia de Turismo, Alejandra Montelongo y el subsecretario de Planificación y Cooperación, Juan Pablo Deluca.

Compartir

También podés leer

Kicillof, y una elección que reconfigura el tablero

Por Luis Castelli – Politólogo, Consultora Vox Populi La contundente...

Harrington defendió el camino de la organización y la presencia estatal

“Ni el Estado bobo ni la motosierra”  El intendente encabezó...

Milei refuerza su mesa política y Pullaro responde

Por Natalia Jañez Tras el revés en Buenos Aires, el...

Se disputó el torneo mamis del fin del mundo

Este fin de semana se realizó el 25° aniversario...