8.1 C
Río Grande
12 de noviembre de 2025

Mendoza aprueba la regulación del transporte por plataformas electrónicas: control, transparencia y sustentabilidad

Con impulso del Poder Ejecutivo, la Legislatura provincial dio luz verde al proyecto que actualiza el marco normativo del transporte de pasajeros mediante aplicaciones digitales. La medida apunta a reforzar controles, garantizar la competencia leal y promover la movilidad sustentable.

Se aprobó un proyecto clave para regular el transporte de pasajeros a través de plataformas electrónicas, una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo que busca actualizar el marco legal ante el avance de las aplicaciones digitales y los nuevos modelos de movilidad urbana.

La propuesta, que fue sancionada en la Cámara de Senadores por 19 votos a favor y 17 en contra, modifica las leyes provinciales Nº 9086 y Nº 7412, y fue remitida al Ejecutivo para su promulgación. El texto incorpora definiciones, controles y sanciones para garantizar la transparencia en el funcionamiento de las apps de transporte, como Uber, Cabify o similares.

Entre los puntos centrales, se establece que los permisionarios deberán ser personas humanas titulares del vehículo, con un permiso precario y revocable otorgado por la autoridad competente. Además, cada titular podrá acceder a un solo permiso, salvo en el caso de vehículos eléctricos, en línea con la política ambiental de la provincia.

La norma otorga nuevas facultades al Ente de la Movilidad Provincial (EMOP), que podrá controlar documentación, ingresos, facturación y cumplimiento de obligaciones fiscales de las empresas que operen bajo esta modalidad. También se prevé la aplicación de multas, suspensión o inhabilitación definitiva para aquellas plataformas que incumplan la normativa vigente.

El proyecto incluye un enfoque sustentable, promoviendo el uso de unidades eléctricas y otorgando beneficios a quienes incorporen este tipo de vehículos al sistema. Según fuentes legislativas, la intención es alinear la política de movilidad con los objetivos de reducción de emisiones y modernización del transporte público.

La discusión legislativa dejó ver posturas divididas entre oficialismo y oposición, aunque primó la necesidad de actualizar el marco normativo para dar respuesta a una realidad que ya forma parte del día a día de miles de usuarios y conductores mendocinos.

Con esta aprobación, Mendoza se posiciona entre las primeras provincias en regular de manera integral el transporte a través de plataformas electrónicas, marcando un paso importante hacia una movilidad más controlada, segura y sustentable.

Compartir

También podés leer

Arian Yerobi ganó en Buenos Aires

El joven piloto fueguino Arian Yerobi logró su primera...

Fuerte baja de la pobreza infantil en Argentina: UNICEF advierte mejoras, pero alerta por el endeudamiento de la clase media

UNICEF Argentina reveló una caída significativa en la pobreza...

La violencia escolar y el impacto de las redes

La directora del colegio Julio Verne, Cynthia Cordi, analizó...

Pelloli impulsó ordenanza para disuadir el vandalismo en epacios públicos

El concejal presentó una iniciativa, que ya aprobó el...