0.7 C
Río Grande
15 de junio de 2024

Memoria Activa indignada porque De Gamas Soler sigue ejerciendo

Adriana Reisfeld, presidenta de Memoria Activa mostró su indignación porque en Tierra del Fuego permanece en plena actividad el juez de Instrucción Penal, Javier De Gamas Soler, quien cuando fuera secretario del juzgado del condenado ex magistrado Eduardo Galeano, incurrió en gravísimas irregularidades y delitos durante el proceso de investigación.

De Gamas y otros secretarios que ejercían en aquel entonces, gozaron del continuo favor de jueces federales de Comodoro Py, y evitaron ser procesados o juzgados. El de Soler es un caso más grave aún porque, además, fue “premiado” con un juzgado en la provincia más lejana posible, Tierra del Fuego.

Reisfeld dijo que es “terrible que la cofradía judicial tape y quiera encubrir al ex juez Galeano, a los ex fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, a los secretarios, a Javier De Gamas, a Espina, realmente no se puede creer. Hace 10 o 12 años ya era juez De Gamas. Es una vergüenza que sea juez de la Nación. Una persona que como secretario estaba al tanto de todo lo que hacía el juez Galeano”.

Memoria Activa logró la destitución de Galeano recién en 2019. La agrupación busca que lo mismo ocurra con todos los implicados en la causa AMIA, incluido por supuesto De Gamas Soler: “Ya que no vamos a poder tener a los responsables realmente que pusieron la bomba después de 28 años, el encubrimiento se tiene que castigar” afirmó.

Explicó el reprochable accionar del hoy juez fueguino en aquel entonces, quien “armó una causa implicando a un grupo de policías, que eran delincuentes, pero de otras cosas, no tenían nada que ver con la causa AMIA. Quedó demostrado, estuvieron 8 años presos, hubo un juicio que llevó dos años y pico”, y que actualmente no tiene a nadie preso.

En el atentado murieron 85 personas, entre ellas su hermana Noemí, de 36 años, que trabajaba de asistente social en la sede de la AMIA.

Cargó contra los jueces del fuero porteño “porque es la cofradía judicial, es hoy por mí, mañana por ti. Todos son compadres, uno del otro, todos tienen la costumbre de poner al otro como padrino o madrina de sus chicos, para que, de esa manera, quedan enlazados y cuando se mandan los chanchullos como estos, no se los inculpa” detalló la insólita actitud corporativa.

Frente a la presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos denunciando el encubrimiento, dijo que el hecho “fue muy fuerte, sobre todo por la actitud de los jueces, la actitud del presidente del Consejo. Nosotros no estamos acostumbrados, porque acá todo es encubrimiento. Ellos nos preguntaban lo que nadie nos había preguntado” reflejó.

Señaló que el Estado argentino “terminó haciendo una alocución que parecía parte de nuestra querella, pero después no cumple con todo lo que promete. Esto es lo que pasa. El Estado argentino tiene que cumplir” volvió a reclamar.

“Buscamos justicia y buscamos castigo para los encubridores. Y uno de los encubridores es De Gamas, y ustedes lo tienen como juez” reprochó enfáticamente la directiva de Memoria Activa.

Además, expresó su más firme convicción de la responsabilidad de De Gamas Soler en el encubrimiento: “era secretario, cualquiera tiene secretario, como tengo yo en mi empresa. Mi secretaria sabe más de mi vida que yo, literalmente. Está al tanto, yo le pido cosas. Imagínate en un juzgado. Aparte están filmados”.

Por otra parte, refirió que Soler “se fue bien lejos a ser juez, pensó que ahí no lo iban a encontrar, pero nosotros vamos encontrando a todos. Buscó un lugar lejano donde no lo vayan a encontrar o ustedes no se den cuenta de lo que pasaba. Y ustedes hace rato se dieron cuenta de lo que pasaba”.

Para Reisfeld, la única explicación por la cual sigue ejerciendo De Gamas como juez, “es porque hay directivas que vienen desde acá, desde Buenos Aires, para que él pueda seguir siendo juez. Eso es lo terrible. Nosotros cuando fuimos hablamos con el gobernador en su momento, y no pasó nada”.

Así consideró que “por lo menos deberían suspenderlo. Hasta que no esté resuelto el caso, deberían suspenderlo de su puesto. Es una vergüenza, un juez tiene que ser una persona proba, no lo es él”.

Puso en duda su designación como juez en la provincia, al preguntarse si “cuando uno prepara su currículum y da un examen -se supone que debe haber dado- en el currículum aparece que fue secretario de Galeano, ahí sí investigó un poco más, porque con Galeano pasó algo que lo supo todo el mundo, que fue destituido”. Finalmente consideró con seguridad que Javier De Gamas Soler “era parte del encubrimiento” hoy impune, y, que siga ejerciendo “me da vergüenza, es increíble”.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...