6.1 C
Río Grande
14 de septiembre de 2025

Melella habló de los avances en materia de vivienda y destacó la construcción de una ciudad inclusiva

Durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente de Río Grande, Gustavo Melella brindó un detalle de los principales ejes de trabajo en su gestión.

En este sentido, Melella hizo especial referencia a las acciones llevadas adelante para el acceso a la tierra y la vivienda, apuntando a “la realización de una ciudad que sea inclusiva para todos los que viven en ella”.

De este modo, el primer mandatario de la ciudad destacó la entrega de casi 300 viviendas, siendo ésta la primera vez que se realiza en la historia institucional del municipio.

Además mencionó  la finalización de redes de agua y cloacas a más de 1300 hogares de los barrios nuevos en el sector Margen sur y la incorporación al Catastro Municipal a todas las viviendas de esos barrios.

Paralelo a ello, el Intendente recordó la regularización dominial realizada para los sectores más antiguos de la ciudad, alcanzando al 84% de escrituraciones, solamente en el Casco Viejo.

Respecto a la red de gas natural, dio a conocer la obra que se realizará para brindar del servicio por red a unas 900 familias.

Por otro lado, Melella afirmó que “trabajamos con otras instituciones para el acceso a la tierra y vivienda como con la Asociación Mutual Fronteras Argentinas de la Gendarmería Nacional para la construcción de hogares en Chacra XI y con la UOM para la entrega de terrenos en el barrio Del Bicentenario”.

“Otorgamos las tierras al gremio de la ATE para la constitución del fideicomiso con Nación y Provincia para que puedan construir sus viviendas” aseguró.

Por último, el Intendente se refirió al desarrollo de una propuesta de PPP para la construcción de 812 viviendas en nuestras tierras logradas en la urbanización San Martin Norte, afirmando que “estamos muy avanzados con inversores privados y bancos privados interesados. Este proyecto está presentado desde el año pasado en el Gobierno Nacional a la espera de una posible respuesta de financiamiento con créditos del Banco Nación”.

Cabe destacar que la ciudad ha recibido además el reconocimiento del Senado de la Nación por este las políticas en habitas desarrolladas en el último tiempo.

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...