10.1 C
Río Grande
18 de abril de 2025

Melella encabezó la entrega de 300 actas de tenencia precaria

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este martes el acto de entrega de alrededor de 300 actas de tenencia precaria de tierras en Río Grande.

El evento fue en el marco del Programa de Regularización de Tierras llevado adelante por el IPVyH. Estuvo acompañado de la presidenta del Instituto, Laura Montes, autoridades provinciales, concejales, representantes barriales y vecinos y vecinas de la ciudad.

El mandatario sostuvo al respecto que “hoy es un día muy importante para todos nosotros, pero sobre todo para las familias que acceden al acta de tenencia precaria de su tierra. Es el primer paso para que logren tener el título de propiedad, con todo lo que eso conlleva”.

“El derecho de acceso a la tierra y la vivienda es un pilar de nuestra gestión. Tener un lugar propio significa para las familias tranquilidad, seguridad y arraigo a este maravilloso lugar”, indicó.

Asimismo, el Gobernador resaltó “el gran trabajo que se está realizando para regularizar tierras en toda la provincia, a través de un Estado presente que se hace cargo de los problemas y se pone manos a la obra para resolverlos”.

“Agradezco a quienes hicieron posible avanzar en esta entrega y felicito a los vecinos y vecinas por su lucha permanente de muchos años que hoy da sus frutos. Es un momento para celebrar y festejar en familia”, recalcó.

Por su parte, Laura Montes indicó que “deseamos agradecer y felicitar a los vecinos y vecinas que hacen posible esto hoy y a los trabajadores y trabajadoras del IPVyH que con gran compromiso llevaron este trabajo institucional adelante”.

“El Gobernador Gustavo Melella ha venido trabajando desde su intendencia con los vecinos de este sector y una de las misiones que nos encomendó fue la de brindarles un marco de certezas y seguridad, motivo por el cual nos sentimos muy orgullosos de formar parte de este importante proceso”, agregó.

Finalmente, la funcionaria gradeció especialmente el aporte brindado por el personal de la Dirección de Regularización de Tierras y de Cuidarnos TDF “quienes brindaron acompañamiento para realizar el trabajo de campo. Ellos son los que caminan todos los días y escuchan a cada una de las personas que están relevando, generando un trabajo mancomunado por el que logramos actualmente casi un 90 % de relevamiento realizado por sobre unas 3000 parcelas”.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 16 de abril

Diario Tiempo Fueguino - Miércoles 16 de abrilDescarga

Pellegrino desmiente rechazo a la demanda de Tolhuin

El magistrado multifueros de Tolhuin explicó que la presentacióncontra...

El municipio sigue fortaleciendo el sistema de salud con la incorporación de nuevos profesionales

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en...

La provincia promociona el invierno en la WTM Latin américa de San Pablo

El Instituto Fueguino de Turismo participa activamente en elevento...