El Intendente Gustavo Melella entendió que el concejal Raúl Von Der Thusen “tiene mucho desconocimiento de lo que hace la gestión municipal”, así lo consideró al ser consultado sobre los proyectos presentados por el edil para declarar la emergencia laboral en la ciudad y para la creación de un fondo municipal de desempleo.
“Por ahí se olvidó que los fondos del municipio, de todos los vecinos de Río Grande, ayudaron a reactivar la fábrica Foxman, y él dice que no se genera empleo”, aseguró el intendente y a la vez remarcó que “quizás no se enteró que estamos trabajando con la Unión Obrera Metalúrgica y con la gente de Audivic, que hace dos o tres meses que no cobra, para ver cómo podemos colaborar desde el municipio con la línea de producción y la reactivación de la industria”.
Continuando con las acciones que lleva adelante el municipio, Melella señaló que “quizás no se enteró la cantidad de créditos y subsidios a emprendedores, por ahí no considera que un emprendedor es un trabajador, para nosotros sí, porque un emprendedor recibe equipamientos, fondos e insumos para poner en marcha o ampliar su emprendimiento”.
“El municipio hace mucho y no es quien tiene que llevar adelante un fondo de desempleo. Hace dos años venimos perdiendo empleo en Tierra del Fuego, en Río Grande, y nosotros solos lo decimos, junto con organizaciones sindicales, cuando algunos se callaron”, enfatizó.
En ese sentido, valoró que “entiendo que él hoy tenga un alineamiento muy claro con el gobierno provincial, pero no tiene que hacer responsable al municipio de lo que otros tienen que hacer, nosotros nos hacemos cargo de lo que nos toca y nunca nos hemos quitado el lazo y hemos puesto lo que hay que poner”.
En referencia a los ajustes nacionales, dijo que “a la política nacional no la manejamos nosotros, los que estuvieron al lado del gobierno nacional con estas medidas, acompañando, aplaudiendo y levantando la mano, no fuimos nosotros”.
Respecto a la unión de todos los sectores con el objeto de dar marcha atrás en las medidas nacionales, el Intendente aseguró que hay que “dejar de reunirse para la foto”, entendiendo que “la última acción fue una gran foto, y terminamos con el acuerdo que era el congelamiento salarial de los trabajadores por dos años para sostener la industria”.
“Si nos convocan con seriedad, estamos todos a favor de la industria. Pero hubo gente que acá levanto la mano para avalar medidas que perjudicaron Tierra del Fuego. Acá declararon huésped de honor a Aranguren, cuando fue el principal impulsor de los tarifazos en el tema energético, había que discutir las tarifas pero no quitar los subsidios a los que menos tiene para darle a las empresas, entonces hay que hacerse cargo”, concluyó.