Ramiro Requejado, de FINNOVA, analizó los indicadores económicos provinciales, la inflación en la Patagonia y destacó que la provincia se encuentra por debajo de línea de desempleo nacional.
En una entrevista por FM Master’s, Ramiro Requejado advirtió que en contextos como el actual la última cifra de desempleo es una “excelente noticia”. Según los números de monitor finnova de agosto la baja en la desocupación y el crecimiento en el empleo privado registrado, que con una tasa del 7% se sitúa por debajo del promedio nacional del 7.9%.
Explicó que, “la temporada viene superando las expectativas pero que se trata de una cuestión climática” que nos favoreció ostensiblemente. Asimismo, destacó la necesidad de hacer lecturas interanuales para poder ver tendencias reales.
Sobre la percepción del privado
Requejado advirtió lo que se busca es previsibilidad y lamento que nuestro país aún sigue sufriendo inestabilidad en épocas electorales. Puntualizó que si bien hubo temporadas anteriores mejores en términos turísticos “no podemos resignarnos a creer que únicamente somos competitivos con un dólar bajo. Porque eso se después se paga en otros lados”.
Sobre los números concretos arrojados en el informe de agosto 2025 se observa que la inflación fue mayor en la Patagonia (1,8%) que en el resto del país (1,6%). FINNOVA remarca que la canasta básica en Tierra del Fuego se mantiene como una de las más caras del país.
El poder adquisitivo de los salarios sigue deteriorado, y el consumo de los hogares se orienta cada vez más a cubrir necesidades básicas, reduciendo gastos en indumentaria, electrodomésticos y recreación.