13.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

Mediante un comunicado, la UCR fueguina pidió definiciones sobre la extensión del subrégimen

“Desde Tierra del Fuego solicitamos al Ministro Kulfas una definición acerca de la continuidad del sub-régimen industrial establecido por la ley 19640 tal cual lo prometió y firmó el Presidente de la Nación”, anotó en su cuenta de Twitter el senador Pablo Blanco, mientras se espera la visita del Ministro de Producción de la Nación, Matías Kulfas, a la provincia.

El senador hizo referencia a la última visita del presidente Alberto Fernández a la ciudad de Río Grande, a fines del año pasado.

En esa oportunidad, Melella había manifestado que “nosotros lo hemos dicho y lo ha dicho el Gobierno Nacional, tiene que ser una extensión que ayude a la ampliación de la matriz productiva, la industria electrónica genera empleo, pero también lo tienen que generar el valor agregado al gas y el petróleo, la pesca, estamos muy avanzados con los ministros Guzmán y Kulfas y calculo que el año que viene, porque se necesita dar certezas a las empresas y a los trabajadores».

«La definición política ya lo ha dicho claramente el Presidente y los Ministros, Tierra del Fuego tendrá lo que necesite para desarrollarse, y sabemos todos que necesitamos de la extensión del subrégimen, no será por 70 o 75 años como en Manaos (Brasil) pero sí va a ser por los años que de tranquilidad al sector para que pueda seguir produciendo y generando empleo», continuaba Melella por aquellos días de diciembre.

En la solicitada emitida por la UCR fueguina, se destaca que “durante el año 2020 hemos escuchado por parte de diferentes funcionarios la necesidad de la ampliación de la matriz productiva de la provincia, sin embargo, no hemos atestiguado ningún gesto o acción concreta por parte de los funcionarios de esa cartera nacional, en la búsqueda de ese objetivo”.

“Planteamos un verdadero desarrollo federal. Un federalismo que debe ser de recursos, pero también debe ser de políticas e instituciones estables que trasciendan gestiones de gobierno para que sea sostenible y verdadero, caso contrario nos encontraremos frente a promesas que solo buscan titulares en los medios”, continúa el comunicado.

Y finaliza afirmando que “la UCR de Tierra del Fuego se pone a disposición para trabajar de manera conjunta en el diseño y la concreción de las metas que de manera democrática y plural acordemos para el crecimiento de nuestra provincia. Y lo haremos como siempre, defendiendo la transparencia, la honestidad y la institucionalidad entendiendo que todo lo que hagamos hoy repercutirá en las próximas generaciones de fueguinos.”

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...