3.1 C
Río Grande
9 de septiembre de 2025

Más de 1500 inscriptos para la primera conferencia del III Congreso Internacional Educación

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia Analía Cubino, habló sobre la primera conferencia camino al III Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se llevará a cabo este sábado 22 de agosto. En esta oportunidad y debido al contexto de pandemia, la dinámica será a través de plataformas online.

En esta línea, la funcionaria remarcó que durante el primer día de inscripción ya hubo más de 1500 personas interesadas en participar. Además, señaló que “va a ser un momento para reflexionar la práctica”.

Con respecto a esto, Cubino manifestó que “es la 3ra edición de este congreso que ya le pertenece a la docencia fueguina, más allá de dónde se haya iniciado en 2018. Esta vez va a ser en un contexto excepcional que no imaginábamos y por eso va a ser virtual, mediado por las tecnologías online”.

“El congreso se realizará en noviembre y ahora empezamos con estas instancias de pre congreso sosteniendo la misma dinámica de las ediciones anteriores”, comentó y agregó que “este sábado vamos a tener a Ana Abramowski que va a trabajar sobre algo muy importante referido a lo que estamos viviendo, esto es, cómo impacta lo afectivo dentro de la escena educativa”, detalló.

En ese sentido, la Ministra señaló que “si hay algo que no podemos negar hoy es cómo circula la emoción frente a la imposibilidad de conectarnos presencialmente”.

“Avanzando en las instancias de pre congreso tendremos en septiembre a Liliana Maltz, que es una referente muy importante de Educación Sexual Integral, que va a trabajar con el tema específicamente en primera infancia. Luego en octubre vamos a tener a Sergio Balardini con un tema fundamental como es nuevas tecnologías, jóvenes y educación, en donde vamos a tener también como protagonistas a los chicos y a las chicas”.

Finalmente, Cubino manifestó respecto del congreso en sí que “el 6 y 7 de noviembre vamos a tener referentes muy importantes a nivel internacional. Vamos a tratar de sostener el mismo impacto y fuerza que tuvo la presencialidad en las ediciones anteriores, donde tuvimos más de 3 mil docentes escuchando y participando”.

Compartir

También podés leer

Kicillof, y una elección que reconfigura el tablero

Por Luis Castelli – Politólogo, Consultora Vox Populi La contundente...

Harrington defendió el camino de la organización y la presencia estatal

“Ni el Estado bobo ni la motosierra”  El intendente encabezó...

Milei refuerza su mesa política y Pullaro responde

Por Natalia Jañez Tras el revés en Buenos Aires, el...

Se disputó el torneo mamis del fin del mundo

Este fin de semana se realizó el 25° aniversario...