11.1 C
Río Grande
15 de enero de 2025

Martín Perez anunció el plan de emergencia social y sanitaria para la ciudad

Se trata de un plan de emergencia elaborado luego de que el Concejo Deliberante haya aprobado por unanimidad en la tarde de este lunes la Emergencia Sanitaria, Administrativa y de Infraestructura Edilicia por 180 días.

“Entiendo los reclamos de los dirigentes gremiales, pero estamos en un momento en el que hay que ser solidario y prefiero destinar ese dinero a esta emergencia”, dijo Pérez por Fm Aire Libre.

Se trata de una partida de más de $50 millones dividida en dos, una de las cuales será para atender la emergencia de los más vulnerables, con un aumento de módulos alimentarios para los sectores que no tienen ingreso diario, y para fortalecer la asistencia a los comedores.

El otro 50% de la partida contempla un plan de exención de impuestos municipales hasta el 30 de abril, a los comercios que han tenido que cerrar sus puertas.

También se prorrogan las ejecuciones fiscales para el sector comercial. Se eximirá del pago del 100% de la cuota 3 del impuesto inmobiliario a aquellos comercios que tienen que cerrar, y el 100% de la cuota 3 de la tasa de servicios de higiene y de los derechos de publicidad y propaganda.

A aquellos comercios o personas físicas que pagaron los impuestos en su totalidad, se les va a extender una bonificación para que sean utilizados en el próximo pago o en otro trámite administrativo en el municipio.

Los propietarios de taxis, remises y fletes quedarán eximidos del 100% del pago de las cuotas 1,2 y 3, para asistir de manera directa a las casi 400 unidades de taxis y remises. “A los choferes los vamos a asistir desde los social, y en algunos casos también mediante algún subsidio directo”, dijo Pérez.

Y adelantó que se están evaluando subsidios o créditos para los emprendedores o comercios que han tenido que cerrar, también son asistencia alimentaria.

“Ponemos a disposición de la provincia nuestra infraestructura sanitaria en caso de que se necesite”, anunció el intendente.

Y pidió a los vecinos de las chacras que no saquen la basura: “sean solidarios con los trabajadores”, dijo.

“No entrar en pánico es fundamental, porque es aliado de la pandemia. La clave es ser responsables, le agradecemos a los vecinos que cumplen con la cuarentena porque es la única manera de poder frenar esto”, advirtió.

“Vamos a tener que para muchas de las obras de la ciudad para poder atender urgentemente lo alimentario y lo social”, informó.

 

 

Compartir

También podés leer

CAI y La Amistad definen el ascenso al Federal B

Se definieron los finalistas de la Patagonia en el...

Blanco reprochó la exclusión del presupuesto de la agenda de debate

El senador radical celebró el llamado a sesiones extraordinarias...

La Presidenta del FAMP describió la situación actual en materia de proyectos

“La impronta ahora y el pedido de Javier y...

Nuevas calles asfaltadas para Tolhuin

El Municipio de Tolhuin firmó el contrato para la...