El gremio docente ratificó medidas de fuerza para toda la semana, incluyendo un paro provincial de dos días, en demanda de mejoras salariales, la suspensión del sistema SUNA y la sanción de una ley de financiamiento educativo.
SUTEF, resolvió escalar su protesta con un paro de 48 horas para los días martes 5 y miércoles 6 de agosto, sumándose a una semana completa de movilizaciones en toda la provincia. La decisión fue adoptada durante un congreso provincial de delegados.
Los principales reclamos incluyen la urgente reapertura de paritarias para una recomposición salarial acorde a la inflación real, el tratamiento legislativo de una Ley de Financiamiento Integral para el sistema educativo provincial y la suspensión inmediata del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA), cuestionado por supuestas irregularidades.
Según el sindicato, el deterioro salarial de los docentes se agravó en los últimos meses. «Desde enero, nuestros ingresos han sido vaciados. A los aumentos insuficientes de inicios de año, se suman dos meses sin ningún incremento, mientras los precios de alimentos, alquileres y servicios se disparan», señalaron en un comunicado.
Durante el congreso, también se abordó la situación conflictiva en la Escuela de Educación Integral «Sin Fronteras» de Río Grande, donde docentes denuncian persecución gremial y descuentos salariales arbitrarios. El SUTEF expresó su solidaridad y rechazó lo que calificó como «hostigamiento institucional».
La agenda de protestas incluye asambleas en todas las instituciones educativas, una radio abierta con olla popular el martes en puntos estratégicos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, y una movilización masiva el viernes 8 de agosto.
El conflicto parece lejos de resolverse, en un escenario donde la docencia exige respuestas especiales a sus pedidos y el gobierno provincial insiste en la imposibilidad financiera de afrontarlas.