10.1 C
Río Grande
21 de octubre de 2025

Malestar sindical por aumentos diferenciados en la Justicia fueguina

Desde el sindicato confirmaron un paro de 48 horas y advirtieron sobre la profundización del plan de lucha si el Superior Tribunal no deroga la polémica acordada que beneficia a áreas administrativas.

Federico Villone, representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en la provincia de Tierra del Fuego, se refirió al conflicto desatado tras una acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que otorga aumentos salariales diferenciados. En diálogo con FM Master’s, el gremialista manifestó el profundo malestar del sector y detalló las medidas de fuerza en curso, así como los reclamos presentados ante la presidencia del organismo.

“Entre gallos y medianoches salió esta acordada que otorga un aumento salarial a través de un plus por reconocimiento a la tarea de 20% y 10% al área contable del Superior Tribunal de Justicia, tesorería, entre otras áreas, no hacia los empleados sino hacia la cúpula”, explicó Villone, calificando la medida como “una falta de respeto” y “totalmente descontextualizada”.

Aseguró que esta decisión, que contó con la disidencia de uno de los cinco ministros, el doctor Ernesto Löffler, generó “una hecatombe dentro del Poder Judicial” por ser “discriminatoria e inequitativa” con las áreas jurisdiccionales, que considera la esencia del servicio de Justicia.

El dirigente contextualizó que el gremio ya mantenía conversaciones por las recomposiciones salariales previstas para noviembre y diciembre, que consideraban insuficientes. “Íbamos a plantear que nos resultaba insuficiente a los fines de poder recuperar lo que se perdió en el 2023, y el día viernes nos enteramos de esta noticia”, relató.

Frente a este escenario, la UEJN profundizó su plan de lucha. “Decretamos un paro de 48 horas para esta semana, con acatamiento total al paro”, afirmó, y confirmó que durante una reunión mantenida con la presidenta del STJ, la doctora María del Carmen Bataini, se exigió “la derogación de esta acordada, que se deje sin efecto, y que se mejoren las recomposiciones salariales para el resto de los compañeros”.

Aclaró que la presidenta se comprometió a llevar los planteos al acuerdo de ministros para estudiar una respuesta. Sin embargo, dejó en claro que la medida de fuerza de 48 horas es “irreversible”. Añadió que una respuesta positiva “evitará la profundización del plan de lucha, y una eventual movilización”.

Villone también se refirió a la crítica situación de los trabajadores de menores categorías. “En las categorías más bajas el ingresante hoy está ganando $1.500.000”, detalló, y explicó que, sumado al alto costo de vida en la provincia y a diversos descuentos, este ingreso los sitúa “por debajo de la línea de la pobreza”.

Compartir

También podés leer

Destacan acciones en favor de la conciencia ciudadana

El coordinador de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del...

Nuevo paro de 48 horas en un contexto de conflictividad creciente

Con el conflicto docente aún sin resolución y a...

Camioneros pegó primero en el Regional Amateur

El Torneo Regional Federal Amateur comenzó el domingo pasado...

El Gobierno acatará el fallo de la Cámara Electoral y difundirá los resultados por distrito

Tras los planteos judiciales de Fuerza Patria y la...