17.1 C
Río Grande
25 de enero de 2025

Malestar en el personal pomys por contratación de Cooperativas

Este domingo por la tarde se realizó una convocatoria en el Jardín de Infantes N° 11 “Chepachen” por la reubicación de su personal en otras instituciones. La situación se replica en otros establecimientos educativos.

En el marco del inicio de una nueva etapa de las clases presenciales, con el regreso de 1°, 2° y 6° año del Nivel Primario, y salas de 5 años de Nivel Inicial; este domingo se produjo un reclamo por parte del personal POMyS del Jardín de Infantes N° 11 “Chepachen”, debido a la reubicación de varios agentes en otras instituciones educativas.

Asimismo, la directora del establecimiento, Andrea Oroza, también se hizo presente y aseguró que desde una cooperativa, telefónicamente, le informaron que se harían cargo de la limpieza del edificio desde este lunes.

Por su parte, también mediante la vía telefónica, la mayoría de los agentes POMyS del mencionado jardín fueron reubicados en otras instituciones.

“Oficialmente no tenemos absolutamente nada confirmado. Llamó la empresa de limpieza explicándome que a partir del lunes ellos se harían cargo de la limpieza de la institución, de parte del Ministerio (de Educación) no recibí ninguna comunicación oficial”, explicó Oroza.

“Posteriormente a los porteros los empezaron a llamar individualmente contándoles a qué otras instituciones los mandaban y por intermedio de estos llamados nos enteramos que todos los porteros del Nivel Inicial fueron refuncionalizados a otras instituciones y que una cooperativa se iba a hacer cargo”, agregó.

“Nos extraña mucho que esta decisión se haya tomado justamente con el Nivel Inicial, que junto con Especial es uno de los niveles más delicados: hay niños muy pequeños, tenemos porteros de 20 años de antigüedad en la institución que se capacitan. Teníamos el protocolo listo con nuestros porteros. De siete porteros teníamos solo una persona en riesgo que no está asistiendo. De todas formas el jardín está cubierto. Teníamos el protocolo nuevo con nuestros porteros. Ese es nuestro reclamo”, sostuvo la directora.

Respecto al estado del edificio, Oroza sostuvo que está “en perfectas condiciones” y “los porteros estuvieron trabajando muchísimo” tras las reparaciones efectuadas por una empresa constructora. Solo resta cambiar los matafuegos que se encuentran vencidos “desde el año pasado”.

“Mañana no tengo porteros. No tengo nada contra la empresa, entiendo que el Ministerio dé respuesta a la falta de porteros, pero que no desarme los equipos que ya está armado. El protocolo se hizo con la gente que está adentro”, reiteró la directora.

“El jardín estuvo funcionando, el viernes tuvimos nuestra jornada institucional con todos los docentes y porteros para terminar de socializar nuestro protocolo que fue aprobado y enviado a todas las familias para que tuvieran conocimiento”, concluyó.

Asamblea

Al lugar del reclamo asistió Felipe Concha, secretario General de la Seccional Río Grande de ATE, quien manifestó su apoyo a la protesta. Este lunes, el gremio convocó a asambleas informativas “en todos los Jardines Infantes, Escuelas Especiales y el IPES Paulo Freire” desde las 10:00.

En la mañana de hoy se lleva adelante una protesta en el Ministerio de Educación de Río Grande, donde el personal pomys manifiesta su disconformidad con la medida tomada desde el Gobierno.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...