9.1 C
Río Grande
28 de octubre de 2025

Malamud y Delgado abordan “la Argentina que viene”

El sociólogo Fernando Chiesa, miembro de FINNOVA, anunció la realización del debate «La Argentina que viene» este miércoles a las 18:30 en el hotel Arakur de Ushuaia. La actividad busca abordar los nuevos desafíos políticos, económicos y sociales en el país, con la participación de los reconocidos analistas Andrés Malamud y Ricardo Delgado.

«Ya llevamos más de 300 inscriptos. Generó mucho interés esta actividad, este debate. Lo pensamos en el marco del escenario post balotaje y antes de la asunción presidencial, que es cuando más incertidumbre hay y un poco para pensar, como dice el título, La Argentina que viene» definió Chiesa, por FM Master’s.

Destacó la relevancia del evento en un momento clave para Argentina, un debate que busca analizar el futuro político, económico y social del país, protagonizado por dos expertos en la materia.

Chiesa resaltó la elección de Malamud y Delgado por su experiencia y capacidad para proporcionar una visión integral de los desafíos futuros de Argentina: «Llamamos a Andrés Malamud que, en mi opinión, es el politólogo con más visión de la Argentina, entiende mucho de geopolítica y queremos hacerle preguntas de ese tipo. Y Ricardo Delgado, que es un economista muy reconocido, lidera la consultora que ha sido destacada por lo acertado de sus pronósticos económicos».

Se espera que el debate arroje luz sobre cuestiones como el dólar, la economía y las perspectivas para el país y Tierra del Fuego.

«Yo cada vez que escucho a Malamud, veo que él sitúa lo que nos pasa en la Argentina en el contexto del mundo» consignó Fernando Chiesa en relación a la capacidad de Malamud para contextualizar los problemas de Argentina en el ámbito mundial, subrayando la importancia de comprender las particularidades del país en relación con los acontecimientos globales.

El debate se enmarca dentro de las iniciativas de FINNOVA, una organización comprometida con el futuro de Tierra del Fuego. Además de eventos como este, buscan desarrollar índices específicos y analizar la realidad socioeconómica de la región para diseñar políticas públicas trascendentales. «Nuestra idea también es desarrollar un índice de inflación propio para Tierra del Fuego. La segunda actividad importante que estamos realizando es esta, y tenemos proyectadas muchas otras más» finalizó el sociólogo, representante de FINNOVA.

Compartir

También podés leer

Coto: “Argentina grita por una reforma que permita más empleo”

El senador nacional electo por Tierra del Fuego interpretó...

Victoria Vuoto cuestionó la falta de unidad y la campaña sucia

La legisladora atribuyó el triunfo de La Libertad Avanza...

Votaron 176 científicos y militares en el continente blanco: La Libertad Avanza arrasó con el 94,8% de los votos

En las bases de la antártida argentina, el voto...