8.1 C
Río Grande
28 de noviembre de 2025

Luis Juez advirtió baja calidad en el debate parlamentario

El senador cordobés criticó el nivel de las discusiones en el Congreso, al que calificó de «secundario», y subrayó la urgencia de abordar reformas clave para el país. Además, se refirió a las complejidades de la articulación política.

El senador nacional por la provincia de Córdoba, Luis Juez, en una entrevista exclusiva por FM Master’s realizó un análisis crítico de la situación política nacional, enfatizando la necesidad de que el Congreso aborde los grandes temas que preocupan a la ciudadanía.

Respecto a su pertenencia partidaria a determinados espacios, Juez aclaró: «Yo no soy del PRO, yo soy el presidente de un partido provincial que integra el bloque del Frente PRO». Sobre el futuro próximo en términos de debate político, expresó: «Creo que deberíamos articular política, se vienen dos años extremadamente interesantes desde el punto de vista parlamentario, deberíamos encontrar la forma de ver cómo podemos ser parte de la discusión de los grandes temas que la Argentina necesita que sean debatidos».

Entre esos temas fundamentales, Juez destacó la reforma laboral y la impositiva: «Tenemos que empezar a pensar cómo hacemos para que los que no están en el mercado laboral puedan entrar, y es muy difícil, porque no se puede entrar a un mercado laboral con convenios colectivos de la década del 40 del siglo pasado», argumentó.

Agregó que es necesario debatir la posibilidad de modificar el sistema impositivo, “hacerlo mucho más ágil, menos oneroso, menos pesado, la posibilidad de que las provincias también contribuyan con menos carga tributaria».

Al ser consultado sobre la relación con el gobierno de su provincia, Juez fue explícito y sin rodeos: «Nosotros tenemos un emperador en Córdoba que cree que no necesita del senador de la mayoría». Relató que «me tocó en dos oportunidades ser el senador por la mayoría. Cuando vino la elección, el aparato político no me permitió ser gobernador de Córdoba, entonces se hace muy difícil el diálogo con gente que tiene una idea bastante autocrática del poder».

El senador también se refirió a la dinámica parlamentaria, expresando una profunda preocupación por el nivel de los debates. «La vara está por el piso. Yo soy un veterano, a esta altura de mi vida, con todo respeto, no necesito integrar un bloque», afirmó. Y sentenció: «El debate que hay en el Parlamento es de un nivel, por el momento, de secundario, es un centro de estudiantes secundarios. Pelea estúpida, absurda, falta de respeto, desconsideración».

Remarcó la incongruencia de estas actitudes en un contexto de crisis: «Da vergüenza porque pareciera que no entendemos el nivel de responsabilidad del momento donde la gente la está pasando horrible, donde hay gente que no tiene para comer».

Finalmente, respecto a la designación de un militar como ministro de Defensa, Juez opinó: «Me parece excelente. Y terminar con esa rémora de seguir persiguiendo a un montón de pibes que tenían 14 años cuando pasó lo que pasó. Hay que terminar con esa historia». Sobre el futuro, concluyó con un mensaje de esperanza: «La gente hace 24 meses que viene haciendo un esfuerzo descomunal, tiene que valer la pena, entonces uno tiene que tener la esperanza que el año que viene va a ser mucho mejor, porque semejante esfuerzo alguna vez tiene que tener recompensa».

Compartir

También podés leer