El politólogo analizó los resultados nacionales y locales que dieron un triunfo contundente a La Libertad Avanza en 15 de los 24 distritos del país y en las tres ciudades fueguinas. Advirtió que los escándalos mediáticos no influyeron en el voto y destacó el cambio de tono de Milei.
El consultor Luis Castelli analizó los resultados de las elecciones nacionales y provinciales, que confirmaron el avance de La Libertad Avanza. En diálogo con FM Masters, afirmó que “los escándalos mediáticos de las últimas semanas no tuvieron impacto real en el voto” y que “el electorado desconfía cada vez más de ese tipo de operaciones”.
Recordó que su consultora ya había anticipado la tendencia: “El 15 de octubre publicamos un estudio que mostraba a LLA con ocho puntos de ventaja sobre Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego, y eso fue lo que ocurrió”.
Castelli también destacó los triunfos libertarios en provincias con tradición oficialista y el cambio de tono de Javier Milei tras la victoria. “No apareció el Milei explosivo: se lo vio medido, con actitud presidencial y buscando diálogo con los gobernadores”, señaló.
En el plano fueguino, consideró que la división del peronismo fue determinante. “La fractura del PJ entre Ushuaia y Río Grande facilitó el triunfo libertario en las tres ciudades”, explicó.
Y agregó: “En Ushuaia, ni siquiera la suma de Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego alcanzaba para revertir la diferencia. Culpar al electorado, como hizo el gobernador, es un error político: la gente vota para mandar un mensaje”.
Sobre la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo provincial, advirtió que “genera un rechazo fuerte” y que “la mayoría no percibe beneficios reales, sino un intento de habilitar una reelección”.
Finalmente, evaluó que Defendamos Tierra del Fuego “logró consolidarse como tercera fuerza” y que el desafío político inmediato será “reconstruir liderazgos y leer con madurez el mensaje de las urnas”.


