14.1 C
Río Grande
9 de noviembre de 2025

Luis Caputo busca acercar posiciones con la UIA en medio del debate por la competitividad

El ministro de Economía participa de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde los empresarios esperan definiciones sobre política fiscal, laboral y de desarrollo productivo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá este jueves con empresarios de la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco de la 31° Conferencia Industrial. El evento, que se realiza en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, reunirá a más de 1.000 industriales para debatir la agenda económica y el futuro productivo del país.

La exposición de Caputo genera expectativas en el sector fabril, que reclama señales concretas del Gobierno de Javier Milei para reactivar la producción. Desde el inicio de la gestión libertaria no hubo medidas de impacto para la industria. El año pasado, el Ejecutivo presentó un proyecto de incentivo a inversiones industriales —una suerte de “mini RIGI”—, pero la iniciativa sigue sin tratamiento legislativo.

A esto se sumó la renuncia del secretario de PyMEs, Marcos Ayerra, y del secretario de Industria, Esteban Marzorati, tras admitir la falta de herramientas para asistir al sector. Sin fondos para créditos o políticas activas, ambas áreas quedaron vaciadas, y actualmente sólo permanece Pablo Lavigne como secretario de Coordinación de Producción.

En un comunicado, la UIA adelantó que el eje de la Conferencia será “superar el costo argentino y transformarlo en activos competitivos”. Su presidente, Martín Rappallini, integrante del Consejo del Pacto de Mayo, señaló que el país necesita “consensos que fortalezcan la competitividad con una mirada integral sobre infraestructura, logística, financiamiento y legislación laboral”.

El documento central del encuentro será el Nuevo Contrato Productivo, impulsado por Rappallini y Martín Cabrales, presidente de la Conferencia. La jornada se organizará en siete paneles temáticos sobre macroeconomía, competitividad, inteligencia artificial, federalismo productivo y proyección global de la industria.

Entre los participantes figuran, además de Caputo, el ministro del Interior, Diego Santilli; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el empresario Paolo Rocca; y el economista Martín Redrado.

El sector industrial llega al encuentro con expectativas contenidas y la necesidad de señales políticas que impulsen la inversión, el empleo y la competitividad en un escenario de ajuste y recesión.

Compartir

También podés leer

Chubut y el fin de los privilegios

Por Rodrigo Almonacid, Lic. en Ciencias Políticas Semanas después del...

Otra jornada sin clases: los docentes exigen medidas de seguridad en las escuelas

El SUTEF realiza un paro provincial de 24 horas...

Monte de Oca cuestionó la aprobación del proyecto para el barrio Akar

La concejal de La Libertad Avanza analizó la sesión...

Luck Ra actuará en el encendido oficial del árbol

El municipio confirmó la presencia del artista cordobés como...