5.1 C
Río Grande
11 de septiembre de 2025

Los trabajadores del IPV están con medidas de fuerza

Por Yolanda Dips.

Los trabajadores del IPV iniciaron ayer medidas de fuerza y se declararon en estado de alerta y movilización en reclamo del reconocimiento de un ítem que hasta la fecha no ha sido homologado.

Al respecto Valeria Montolla, delegada y paritaria de los trabajadores del Instituto Provincial de la Vivienda de Rio Grande y vocera del reclamo explicó que “Estamos en estado de alerta y movilización por el reclamo de los  3.012 pesos brutos, de los cuales quedan 2.500 pesos de bolsillo que se incorporaron en el año 2017 al sueldo de gobierno central, pero que a nosotros aun nos pagan por boleta complementaria. Lo que los trabajadores reclamamos y que nos habían prometido es que se incorpore al sueldo básico, y no por boleta complementaria”.

Asimismo con respecto a este reclamo Montolla indicó que “el tema es que nunca se homologó ese monto para que sea incorporado en el sueldo básico” y afirmó que “por este reclamo el personal del IPV de Río Grande y de Ushuaia estamos con medidas de fuerza».

La delegada estatal recordó que “cuando desde el gobierno incorporan esos 3012 en el sueldo, a la gente del IPV nunca se lo homologó, eso fue en el 2017. Desde ese tiempo venimos reclamando que se homologue y se incorpore al sueldo básico, cosa que no ha ocurrido. Estuvimos ya en un llamado a conciliación obligatoria, pero no nos han dado respuesta. De hecho, estuvimos hasta la semana pasada por este tema, pero no prosperó”.

Además mediante nota, los trabajadores reclamaron “recategorización, convenio colectivo de trabajo, y cumplimiento de a las leyes de seguridad e higiene”.

En el mismo sentido la dirigente gremial informó que “estamos con medidas de fuerza, de 9 a 11 y de 14 a 16 con reuniones informativas del personal, además, alerta y movilización, quite de colaboración y trabajo a reglamento. Estas medidas las vamos a sostener por tiempo indeterminado hasta que nos den una respuesta” y resaltó que “hasta el momento no hemos tenido respuesta por parte del Ejecutivo del instituto y seguiremos así hasta que nos den una respuesta”.

Compartir

También podés leer

El impacto político en la economía y los desafíos del presupuesto provincial

El economista de la consultora Ecotono advirtió sobre las...

Detalles de la inversión china para el proyecto energético

El consorcio asiático confirmó un desembolso inicial de 65...

Resultados en PBA: «necesitamos redoblar la apuesta»

La candidata a senadora por La Libertad Avanza sostuvo...

Brindan capacitación en manipulación segura de alimentos

Dos profesionales en la materia brindarán un curso los...