5.1 C
Río Grande
15 de julio de 2025

Los restos arqueológicos encontrados en Ushuaia tendrían una antigüedad de más de 5000 años

Arqueólogos del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), informaron que las herramientas arqueológicas halladas en el nuevo yacimiento de las calles Onas y San Martín, en pleno centro de la ciudad, datarían de hace más de 5000 años atrás.

Se trata de puntas de arpones, fabricadas por los primeros grupos canoeros que habrían llegado a lo que hoy es Ushuaia hace 6500 años, durante una segunda oleada migratoria, y que contaban con otra tecnología y otra adaptación a la vida próxima al mar.

En 1975, un grupo de obreros municipales que se encontraba trabajando en la construcción de la escalera que conecta a las calles San Martín y Deloqui, descubrió por primera vez este yacimiento arqueológico.

En base a las herramientas encontradas se pudo conocer más datos sobre los antiguos habitantes del territorio, cazadores recolectores náuticos, especialistas en la caza de lobos marinos y expertos conocedores del litoral marino.

Si bien aún no se realizaron los fechados radiocarbónicos, la morfología y el tipo de decoración de fragmentos de puntas de arpón halladas en el lugar son indicadores potenciales de una gran antigüedad, superior a los 5000 años.

 

 

 

Fuentes: Via Ushuaia, Aire libre fm

 

Compartir

También podés leer

Cornejo unifica elecciones con nación y está más cerca de un acuerdo con Javier Milei

Mendoza se sumará a la ola nacional y hará...

La provincia intimó a tres embajadas por pesca ilegal en sus aguas

El secretario Andrés Dachary explicó el envío de notas...

Chubut le pedirá a la jueza Preska el levantamiento del embargo sobre sus acciones en YPF

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, adelantó que...

¿Qué los une?

A pocos menos de 20 días del cierre de...