5.1 C
Río Grande
14 de septiembre de 2025

Los gremios opositores rechazaron el bono de fin de año y lanzaron un paro general

Los jefes de los sindicatos más combativos y opositores al Gobierno nacional rechazaron el bono de $ 5.000 en dos cuotas acordado por la CGT y algunas cámaras empresarias y confirmaron el lanzamiento de nuevas medidas de fuerza antes de fin de año.

«Desde el Frente Sindical, con la CTA y los movimientos sociales anunciaremos una medida de fuerza», anticipó Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros. «Cuando se firmó hace dos años el bono de $ 2000 nadie lo cobró», recordó, al desconfiar de la medida de que impulsa la «mesa chica» dialoguista de la central obrera.

«Es una maniobra más del Gobierno para dilatar un paro que tiene que ser ya. La CGT volvió a fallarle a los trabajadores. Los que no acordamos con el Gobierno estaremos en la calle», alardeó Moyano en una entrevista con radio Cooperativa.

Para el ceteísta Pablo Micheli, el bono es un engaña pichanga. «Es una suma en negro que no arregla nada. Si hay un bono, bienvenido sea, pero peleamos por un aumento de emergencia y en blanco», dijo el líder de la CTA de los Trabajadores.

Micheli no solo desconfía de que los empresarios realicen el pago. También pone en duda la autenticidad del diálogo tripartito entre el Gobierno, las empresas y la CGT. «No les creo nada. Esto no es diálogo social. Es un acuerdo entre algunos dirigentes que confían en (Mauricio) Macri y hablan como si representaran a todos los trabajadores», evaluó.

Mientras tanto, se encuentra en discusión un paro general por 36 horas con movilización antes de la cumbre del G20, que será protagonizado por las organizaciones sindicales, políticas y sociales que participaron de la misa en Luján. Luego, se espera la adhesión de agrupaciones de izquierda y otros sectores opositores a Cambiemos.

La CTA de Hugo «Cachorro» Godoy también minimizó el bono. «Los aumentos acordados en la paritaria de este año, de un máximo de 15% en tres tramos, y las dos sumas fijas de $2.000 y $4.000 a abonarse por única vez, ya fueron pulverizadas por la inflación anual acumulada, que ya supera el 32,4%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC», remarcaron y exigen incorporar esas sumas a los sueldos básicos.

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...