3.1 C
Río Grande
17 de junio de 2025

Los carabineros de Chile aseguran que no hubo acuerdo sobre polarización de vidrios de vehículos

El comisario de la policía uniformada chilena Juan Pablo Ríos, dijo a los medios chilenos que “en nuestro país yo no le puedo decir a los carabineros que no hagan su ‘pega’, porque si hay una infracción que se tiene que cursar, hay que hacerlo”.

El concejal de Río Grande, Paulino Rossi, mantuvo días atrás un encuentro con la gobernadora de El Porvenir, Margarita Norambuena y con autoridades de la policía, para gestionar la autorización que permita a los automovilistas argentinos el uso de vidrios polarizados y no sufran las multas que se aplican en el vecino país.

Rossi había declarado que se permite polarizar la luneta y ventanas de los pasajeros de atrás, ya que “con los delanteros, la legislación es prácticamente igual (que en Argentina), pero que “con oblea (sticker), no va a haber problema”.

Según La Prensa Austral, el comisario de Carabineros de Tierra del Fuego chilena, mayor Juan Pablo Ríos, dijo que no existe ningún acuerdo ni pre acuerdo sobre el tema. “Eso no fue lo que se trató en la reunión, yo nunca le hablé de tregua o de acuerdo. Le dije que cuando Carabineros efectúa un control tiene la posibilidad de hacer ‘labor educativa’, o cuando se implementa alguna norma nueva por ejemplo, se entregan partes de cortesía”.

“A lo mejor él entendió distinto a los que le explicamos, junto a la gobernadora y al capitán Nicolás Cea, porque incluso yo le leí el artículo de la Ley de Tránsito que se refiere a la polarización de vidrios en los autos. A mí también la gobernadora me dijo si había visto redes sociales o un diario de Río Grande donde el señor Rossi planteaba que se había llegado a un acuerdo, lo que no es efectivo”, reiteró el jefe policial.

“De partida, yo no estoy autorizado para firmar ningún tipo de acuerdo, porque nuestra Ley de Tránsito es nacional, distinta al sistema federal de ellos”, detalló el mayor Ríos.

Mientras que el concejal de la comuna de El Porvenir, Carlos Soto, dijo que sólo hubo una infracción por vidrios polarizados en Monte Aymond, y que no hay ninguna persecución de los carabineros chilenos hacia los conductores argentinos.

«Lamento lo sucedido con el emplazamiento con el consul Fuenzalida, que lo ha tildado de mentiroso a Rossi, esto no puede venir de una autoridad chilena», dijo el funcionario.

 

 

Compartir

También podés leer

«Hay que incluir el estudio de la 19640 en las escuelas» dijo Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen presentó un nuevo...

Cierran la aeroestación en el verano 2026 por reformas

La terminal riograndense suspenderá operaciones por tres meses para...

Se presentó la zona campeonato

Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni...

Podios nacionales para Allende y Ferreyra

Este fin de semana, el CeNARD fue escenario del...