3.1 C
Río Grande
20 de junio de 2025

«Lo que hemos hecho en el IPES a la vista de la actual gestión fue todo malo», expresó el ex Rector del IPES

El ex Rector del IPES, Florentino Ameghino, Jorge Encizo Director del Instituto Florentino Ameghino calificó de «precario» el concurso para cubrir cargos en la institución convocado por el Ministerio de Educación. Señaló que aún está vigente «la intervención» y si bien anticipó que no va a efectuarse una impugnación al menos «vamos a generar un antecedente» para que al final de la gestión «la Dirección del Superior dinda cuentas».

El Gobierno de la provincia anunció el Concurso Público establecido mediante Resolución 1461/18, a fin de completar las vacantes para los distintos profesorados del Instituto Provincial de Enseñanza Superior “Florentino Ameghino” para el segundo cuatrimestre del presente año, hasta tanto culmine el proceso de Auditoría en dicho establecimiento y se elabore un Reglamento Provincial de Concurso, según se informó la semana pasada.

Con respecto a este tema, el ex Rector del IPES, Florentino Ameghino, Jorge Encizo Director del Instituto Florentino Ameghino criticó el proceso iniciado por el Ministerio de Educación

En declaraciones realizadas a Radio Provincia, enciso señaló que la situación de la institución y de la causa iniciada a partir de la decisión del Gobierno de iniciar una investigación interna en la misma «sigue igual, más allá de que desde el Gobierno se diga que no hay una intervención nosotros seguimos sosteniendo que hay una intervención de hecho» por lo tanto «el subsecretario de Gestión y control sigue con las tareas administrativas correspondientes tanto de mi parte como de toda la secretaría más situaciones académicas».

Sobre este punto mostró discrepancia con el Gobierno porque «ellos dicen que la situación académica no se ha tocado pero el llamar a concurso no es una situación administrativa, es una situación académica» y recordó que «en el 2013 se aprobó un reglamento de Concurso, además a nivel institucional hay una Resolución que nos ampara para que nosotros un Reglamento y el Consejo Directivo del Instituto elabore un reglamento que tiene una trayectoria de mucho más años y se hizo la modificación del año pasado»

Y explicó que «al conformarse una Junta Evaluadora debe ser idónea para quien es evaluado, es decir a mí no me puede evaluar una persona para tener una cátedra simplemente por tener un título superior, además de conocimiento en enseñanza o psicología debería también ser algo específico, es decir si voy a concursar por una cátedra de física, o química, debe aparecer alguien específico a esa cátedra» y sin embargo «en el reglamento de concurso Ad Hoc que elaboraron desde el Ministerio eso queda como muy diluido, muy sui géneris, hacen exceder en sus funciones a los gestores del Instituto que son los coordinadores y Jefes de departamento y convocan a externo y lo ven como si fuera una Junta general, una junta de secundaria o primaria y eso en superior tiene que tener una característica específica».

Por otro lado también mencionó la «grilla de merituación» dado que «pusieron una grilla de merituación que no es muy específica, con una calificación tentativa, general, para que valores mis antecedentes docentes, trayectoria, de título, con un número, siendo que nosotros teníamos una grilla muy específica que va diciendo si el docente asistió a cursos, congresos, y cada uno tiene un puntaje distintivo, si tengo un título, un post titulo, una maestría o un doctorado que tampoco se tiene en cuenta acá».

Y además reveló que desde el Ministerio de Educación «ponen una constancia de inscripción dónde el que se inscribe declara, bajo juramento, cosas irrisorias, insensatascomo por ejemplo que no debo tener juicio académico y no sé a qué le llaman juicio académico y si se lee nadie puede dar cuenta de todas esas cosas e incluso no se podría inscribir nadie del Ministerio porque son cosas que hacen a cuestiones filosóficas y espiritual de la persona, no son cuestiones legales»

Por lo tanto consideró que «el concurso es precario y a eso se suman los fundamentos primero reconocen una resolución de que nosotros podamos hacer los concursos desde el Instituto y por otro lado no reconoce el reglamento de concursos que el año pasado mejoró el Consejo Directivo del Instituto».

Sobre la posibilidad de impugnar el Concurso, señaló que «ante esta precariedad nosotros primero tratamos de ser prudentes porque van a decir que queríamos concursos y ahora lo rechazamos, pero nosotros reclamábamos que se respetaran los procesos que veníamos haciendo de concursos en los que no ni siquiera participaba, solo lo hacía en la última etapa con el proceso de designación» pero «por supuesto que vamos a hacer una presentación que probablemente no la tengan en cuenta como tantas otras cosas que hemos presentado en la Dirección de Superior, pero al menos vamos a generar el antecedente y para que el día de mañana se revisen las cosas y se interpelen como corresponde cuando tengan que dejar sus funciones porque este es un efecto más de la intervención», y por lo tanto «quiero que la Directora de Superior de cuenta de esto cuando deje sus funciones, papel por papel de lo que nosotros le hemos observado porque hasta ahora solo ha sostenido la Intervención a través de hechos como estos que son totalmente irregulares».

A modo de queja remarcó que «las cosas se hacen mal porque directamente no se nos consulta, nosotros ya entramos en el rango de ser sospechados, corruptos, y así nos miran en el Ministerio, así nos persiguen porque esto es una intromisión, una persecución, un desbande y hoy lo quieren mejorar con esto pero es algo precario porque no tienen ni  un poco de humildad porque todo lo que hemos hecho en el IPES a la vista de la actual gestión todo fue malo y cualquier cosa que uno hable con cualquier funcionario del Ministerio le dicen que todo está mal, todo es corrupto, todo fue conveniencia cuasi delictiva desde el IPES».

Por lo tanto sentenció que «es una falta de respeto hacia la trayectoria académica de mis compañeros y mía porque quisiera que pongan en el tapete la historia académica y formación docente de los funcionarios del Ministerio y de los equipos directivos del IPES a ver si tienen títulos, maestrías, post grados, y que la ciudadanía vea eso» pidió, incluso reveló que «la misma señora de la Dirección Superior se presentó a concursos de otro instituto y no ha ganado para ser rectora y hoy dirige el sistema educativo y hoy arma concursos de este tipo».

Y se lamentó de la situación porque «mi vida la he dedicado a la docencia y la gente que me conoce sabe que transito las aulas, las escuelas me convocan para que los asesore y ahí está mi trayectoria, en el servicio pero cuando hacen estas cosas y denigran como sí ser docente fuera hacer un proyectito y accedé al cargo y después se habla de calidad  educativa, es una falta de respeto que no hay que tolerarla», sentenció.

 

Compartir

También podés leer

«Las inversiones no van a venir solas, hay que crear las condiciones»

El diputado de La Libertad Avanza pidió que se...

Crisis en la construcción: «estamos desilucionados»

El secretario general del gremio aseguró que la obra...

Vuoto: «nuestra mirada es que acá nadie se salva solo»

El intendente de Ushuaia y presidente del PJ de...

Alerta por brote de varicela en Tierra del Fuego

Las autoridades sanitarias instaron al diagnóstico temprano y al...