3.4 C
Río Grande
23 de junio de 2025

Llega a la provincia “Soluciones para el futuro”

El Ministerio de Industria, representando al Ejecutivo, en un trabajo conjunto con Samsung Argentina, presentó en Ushuaia y Tolhuin el programa “Soluciones para el Futuro”.

Este martes, autoridades del Ministerio de Industria presentaron el programa en el colegio José M Sobral de la ciudad de Ushuaia y en la escuela N°38 “Trejo Noel” de Tolhuin. Estuvieron presentes alumnos de 3°, 4° y 5° año de los establecimientos educativos públicos y convocó un total de más de 100 jóvenes.

Esta iniciativa está dirigida a alumnos de escuelas secundarias públicas. Busca desplegar el compromiso social y el talento creativo de los jóvenes, para brindar soluciones a los problemas que enfrentan en su vida cotidiana o que afectan a su comunidad. Alienta las vocaciones científicas y técnicas y busca desarrollar la capacidad de innovación con impacto en los más jóvenes.

Algunos de los objetivos del programa son estimular áreas como ciencia, tecnología, matemáticas y la ingeniería (STEM) como disciplinas que permiten resolver problemáticas sociales a través de la innovación y el emprendimiento. Además lograr que los/as jóvenes se identifiquen como la próxima generación de innovadores con compromiso social y visualicen su potencial como agentes de cambio en lugares como cuidado del ambiente, salud y educación.

Además de las 3 ciudades donde se compartió el programa, el Gobierno busca llegar con el mismo proyecto a la escuela N° 38 de la Antártida para desarrollar el mismo con los estudiantes del establecimiento.

El ministro de Industria, Ramiro Caballero, destacó el programa diciendo que “desde el Gobierno siempre buscamos fortalecer las instituciones y favorecer a la ciudadanía, buscando lograr un crecimiento social en la provincia y llegar a los jóvenes que son el futuro.

“Soluciones para el futuro es un trabajo en conjunto con Samsung Argentina y el objetivo es trabajar con jóvenes de los establecimientos secundarios proponiendo, junto a los profesionales iniciativas innovadoras. Proponiendo a ellos como formadores en un futuro o representantes en los organismos”, sostuvo el titular de la cartera industrial.

 

 

 

Compartir

También podés leer

Coto analizó el estancamiento del debate de las salmoneras

El legislador de La Libertad Avanza expuso sobre los...

«Lino Adillón defiende la ley que prohíbe las salmoneras en aguas fueguinas»

Lino Adillón, activista y empresario gastronómico local, reafirmó su...

Un «Cochocho» Vargas repleto disfrutó junto a Abel Pintos de la Noche más Larga 2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos,...

Portada del lunes 23 de junio

Diario Tiempo Fueguino - Lunes 23 de junio