1.1 C
Río Grande
28 de mayo de 2025

Libertarios sellan alianza electoral en provincia de Buenos Aires

Tras una reunión en Casa Rosada, LLA y el PRO acordaron competir juntos en las legislativas bonaerenses. Aunque faltan detalles, ambos espacios priorizan la unidad para enfrentar al oficialismo provincial, sin descartar sumar a la UCR.

En un paso estratégico para consolidar una alternativa opositora al peronismo en la provincia de Buenos Aires, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibió este lunes a los referentes del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada.

El encuentro, que se extendió por una hora y media, contó también con la presencia del armador político bonaerense Sebastián Pareja y del asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem, marcando un avance significativo en las negociaciones para conformar una lista conjunta de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre.

Aunque los detalles operativos aún no se definieron, Ritondo fue contundente al salir de la reunión: “Decidimos avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires”. El legislador enfatizó que el acuerdo entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO es prioritario, dejando para más adelante la discusión sobre el instrumento electoral que utilizarán. “Lo que sí decidimos es avanzar juntos en las elecciones”, remarcó, descartando tensiones internas por el liderazgo de las listas.

Por su parte, Pareja habló de “una nueva era” en la política bonaerense, donde primará la eficacia por sobre las siglas partidarias. “Si hay mejores actores de un lado o del otro, esos serán los que tengan más lugar”, afirmó, negando que exista un intento por marginar al PRO. Además, dejó abierta la posibilidad de incorporar al radicalismo, en línea con el acercamiento que ya mantiene LLA con sectores de la UCR liderados por el senador Maximiliano Abad.

El diálogo entre ambos espacios había quedado en suspenso durante la campaña porteña, donde compitieron por separado. Sin embargo, el llamado a “tábula rasa” del vocero presidencial, Manuel Adorni, permitió retomar las negociaciones. Ritondo, con buena relación con el entorno de Javier Milei -incluidos Santiago Caputo y los hermanos Milei-, emerge como un articulador clave.

El ex presidente Mauricio Macri también aportó al clima de distensión al felicitar a Milei por los resultados de las elecciones de medio término, donde LLA quedó primero y el PRO tercero.

Aunque resta definir la “letra chica” del acuerdo, el mensaje es claro: la unidad opositora en la provincia más poblada del país ya está en marcha. Con el peronismo como adversario común, la alianza busca capitalizar el descontento social y traducirlo en bancas.

Compartir

También podés leer

Osef; el jueves continúa el debate en la comisión conjunta de salud y presupuesto

En el marco de la Comisión conjunta que analiza...

«Terra Ignis no explora ni explota, y necesita una socia solvente»

La petrolera estatal confirmó su retiro de la provincia...

Vuoto: «El mensaje del país a Tierra del Fuego es que no está sola»

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó la dimensión...

17 provincias participaron de una reunión con Nación; Tierra del Fuego ausente

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe...