Las reuniones dos reuniones de Comisión de la Legislatura Provincial sobre la incorporación de tecnologías en los procesos electorales, serán abiertas a la comunidad y tendrán por objeto acercar la propuesta a todos los vecinos de la Provincia.
El primer encuentro será el 4 de julio en el salón auditorio del Centro Cultural Yaganes de Río Grande, desde las 9. Mientras que en Ushuaia, será al día siguiente, 5 de julio, en el gimnasio de la Escuela N° 3 a la misma hora.
En febrero el Poder Ejecutivo provincial remitió a la Legislatura un proyecto de Ley, que había sido presentado en 2016, referido a la incorporación de tecnología en los procesos electorales, proyecto girado para su estudio y análisis a la Comisión N° 1.
El proyecto tienen por finalidad la incorporación de tecnologías electrónicas al sistema electoral provincial, que aplica “avances tecnológicos de manera positiva en los procesos electorales”, en busca de su facilidad, seguridad y eficiencia.
En las diferentes reuniones de Comisión que se han realizado, participaron Intendentes y Concejales de las tres ciudades, el Juez Electoral Provincial, partidos políticos -de un total de 40 partidos que nos ha informado la Justicia Electoral han participado de estas reuniones de Comisión, 23 de ellos- como así también se ha contado con la presencia de la Dra. Teresa Ovejero, integrante de la Corte de la Provincia de Salta.
En las reuniones de comisión del próximo 4 y 5 de julio, estará presente el experto en materia electoral, Lic. Leandro Querido, politólogo de la Universidad de Buenos Aires, Director de Transparencia Electoral de América Latina, especialista en observación electoral, que expondrá sobre la incorporación de tecnología en los procesos electorales.
También, estará presente el Lic. Gonzalo Arias, politólogo de la Universidad de Belgrano, Director Ejecutivo de la Fundación Instituto Moisés Lebensohn, asesor de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que disertará sobre derechos y garantías en las practicas electorales y procesos electrónicos.
Las presentaciones de soluciones tecnológicas aplicadas a la emisión del sufragio adaptadas a nuestra Provincia, estarán a cargo de las empresas SMARTMATIC y GRUPO MSA.