La ampliación de la infraestructura del Laboratorio del Instituto Antártico Argentino y equipamiento para diversas instituciones son parte de la cartera de inversiones que el Ministerio de Ciencia y Tecnología asignó para Tierra del Fuego. La inversión total en la provincia asciende a 373.172.870 millones de pesos, contemplados en dos programas de alcance nacional, Construir Ciencia y Equipar Ciencia. Entre ambos se destinarán casi 18 mil millones de pesos en inversión científica a lo largo y ancho del país, un aspecto clave para el desarrollo de la Argentina.
En el marco del programa Construir Ciencia, se anunció la ampliación de las capacidades de infraestructura de los Laboratorios de las Bases Antárticas Argentinas para aumentar las actividades científicas y logísticas, y para revertir la situación actual de los laboratorios científicos que han cumplido con su vida útil. Se trata de una obra de 400 m2 y un presupuesto de USD 1.600.000 ($243.200.000).
El Programa Federal Construir Ciencia busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras para reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país. En total, se realizarán 22 obras de infraestructura en todo el país, por un monto de $9.900 millones.
El Programa Federal Equipar Ciencia tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal. En ese contexto, se adjudicaron para la provincia de Tierra del Fuego 4 equipos por casi 130 millones de pesos, entre los que se encuentran un Espectrómetro de Masas ($69.267.150) y dos Analizadores de gases ($23.602.860 cada uno).