En una final muy disputada, Las Águilas se coronó campeón del
Torneo Apertura tras vencer a Colegio por 18-14. El pie de
Leguizamón puso arriba a la vista, pero en el inicio del
complemento los dueños de casa hicieron valer su jerarquía.
Ante un magnífico marco de público de ambas parcialidades que se
agolpó en el nido fucsia de Las Águilas, el dueño de casa recibió la
mayoría de las finales del primer semestre de la Unión de Rugby de
Tierra del Fuego.
Se fueron sucediendo una tras otra, iniciando con la M-16 a las 12 del
mediodía con triunfo local por 56-0 sobre Universitario, misma situación
para zona desarrollo con victoria ante Orcas por 64-12 y punto cumbre
a las 16 con los planteles superiores.
Cabe destacar que, a pocos kilómetros, en la cancha del Ushuaia Rugby
Club, el Tricolor se adjudicó la corona en M-18 tras derrotar a su clásico
rival en la final del segmento con un contundente 43-5.
Volviendo al plato fuerte, las acciones ponían como gran candidato a
Águilas tras ser el dominador de los últimos años y además haberse
quedado con la etapa regular del Apertura.
Pero Colegio, este elenco de Cole que llegaba a la segunda final de la
historia en la máxima, sacó a relucir su mejor versión en el primer
tiempo, poniendo en jaque el planteo de los conducidos por Pani y
Acuña.
Tal es así que de entrada nomás el pie de Nicolás “Tiki” Leguizamón hizo
estragos moviendo los hilos del juego a placer y estableciendo a través
de penales -gracias a las infracciones conseguidas por el buen nivel de
los forwards- una diferencia merecida en el tanteador.
Fue 3-0, 6-0 y 9-0 para la visita que se ilusiona, además de generar
dudas e incertidumbre en el plantel local que se veía perdido en la
cancha. Era sometido con el pie, luego no podía recuperar en la lucha de
los rucks y aparte le sumaban puntos con los penales.
Pudo conquistar algún try Colegio quedando cerca en los 22 metros del
Fucsia, pero la defensa apretó los dientes salvando al menos dos
situaciones claras de conquista.
Sebastián Katzman aprovechó el primer penal a favor de Águilas para
descontar (3-9), pero falló el segundo rematando ancho. Leguizamón,
en la última de la etapa inicial, pudo colocar el 12-3, pero también se le
fue cerca.
Así las cosas, para el complemento se esperaba otra cara del
multicampeón y eso pasó. Las Águilas salió con otra resistencia, con
otro poderío, con otra fuerza, a llevarse por delante a su rival y
rápidamente conquistó dos tries en los primeros 10 minutos que
torcieron la final a su favor.
Primero fue Adam Grageda, pilar de los forwards, quien recibió por la
línea como si fuera un wing y se sacó de encima la marca para liberar
ese sufrimiento en la hinchada y jugadores, que no encontraban
respuestas. Seba Katzman afinó su derecha y clavó la conversión para
pasar al frente por 10-9.
Acto seguido, una maniobra similar rompiendo tackles desde el fondo y
terminando por la derecha de su ataque encontró a Jeremias Covacich,
quien prefirió guardársela y zambullirse en el ingoal colegial a pesar de
que dos marcas intentaban frenarlo. Katzman en esta no acertó y el
marcador pasaba a ser 15-9 para los locales.
No obstante, si bien el duelo se jugaba al ritmo de Águilas, quedaba
espacio para la hazaña, teniendo en cuenta que un try convertido le
daba el título a Colegio.
Lo buscaron los del Hípico, lo intentaron los del Hípico y quedaron en la
puerta.
Después de varias fases en ataque tratando de apoyar el try, la guinda
viró hacia el opuesto, fue volando de mano en mano hasta encontrar
sobre la banda derecha a Germán Crespo, quien selló el try y la locura
del público visitante que seguía las acciones desde la línea de cal.
Nico Leguizamón tuvo en sus pies la oportunidad de pasar al frente
pegado a la raya, en una posición prácticamente imposible y, más allá
de la buena precisión, el viento la desvió por el primer poste.
En ese ataque decisivo, cuando restaba un minuto en el cronómetro del
árbitro Renzone, Águilas rescata un penal de frente a los palos y
Katzman no erró para poner el 18-14 que fue cierre al encuentro.
Sufrido hasta el cierre, con el corazón en la boca, pero la convicción de
ser el mejor de los últimos 6 años, sin lugar a duda.
Las Águilas derrotó al ascendente Colegio, llegó a la estrella N° 21 y,
post pandemia, se adjudicó 7 de los 9 títulos en disputa.