2.1 C
Río Grande
6 de julio de 2025

Las Abuelas de Plaza de Mayo cumplen 41 años de lucha por la identidad

El 22 de octubre de 1977 se creó la organización de derechos humanos que ya encontró y restituyó la identidad de 128 niños y niñas, por lo que se conmemora el Día Nacional por el Derechos a la Identidad. Sin embargo, y pese a la lucha de todos estos años, el trabajo continúa para restituir a los 300 desaparecides restantes.

Seis meses después de que madres de jóvenes desaparecidos comenzaran a reunirse y caminar alrededor de la Pirámide de Mayo, doce de esas mujeres decidieron también comenzar a buscar sistemáticamente a sus nietos.

El 22 de octubre de 1977 se creó la organización, que primero se identificó públicamente como «Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos».

Fueron 12 las primeras Abuelas, entre quienes estaban  MaríaIsabel «Chicha» Chorobik de Mariani, Alicia «Licha de De la Cuadra, Raquel Radio de Marizcurrena, Clara Jurado, María Eugenia Cassinelli de García Iruretagoyena, Celia Giovanola de Califano, Hayde Vallino de Lemos, Leontina Puebla de Pérez, Beatriz Aicardi de Neuhaus, Eva Márquez de Castillo Barrios, Vilma Delinda Sesarego de Gutiérrez y Mirta Acuña de Baravelle. Luego se les uniría Estela de Carlotto, actual titular de la institución. Después de que madres de jóvenes desaparecidos comenzaran a reunirse y caminar alrededor de la Pirámide de Mayo, doce de esas mujeres decidieron también comenzar a buscar sistemáticamente a sus nietos.

Compartir

También podés leer

Diario del Viernes 4 de julio

Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las fuerzas armadas

En el marco de las relaciones bilaterales que vienen...

Cómo sigue la causa del Juez Leonelli

Por Nestor Schumacher La semana pasada la sociedad fueguina se...

Sánchez Posleman anunció la rescisión de contrato con osef

El director de la Clínica San Jorge confirmó la...