5.1 C
Río Grande
25 de septiembre de 2025

Labroca calificó el acuerdo salarial como un «esfuerzo enorme»

El referente del Municipio de Ushuaia detalló los términos del aumento del 5%, dividido en dos tramos, y una suma fija no remunerativa. Aseguró que el acuerdo, logrado con todos los gremios, supera la inflación regional y nacional.

En el marco de las negociaciones paritarias mensuales, el municipio de Ushuaia cerró un acuerdo salarial para sus trabajadores que incluye un aumento porcentual y un complemento fijo. José Labroca, en representación de la Municipalidad, explicó que “la idea era, por pedido de los sindicatos, hacer el mayor esfuerzo que podía hacer el municipio”.

Por FM Master’s, dijo que frente al pedido de un 5%, “el Intendente tomó la decisión de avanzar con ese 5%, pero de la mejor forma posible”. La implementación se dividió en dos partes: “Una parte se paga ese 3% con los haberes de septiembre, ahora en octubre, y la otra parte se paga con los haberes de octubre”. Labroca añadió que existe una cláusula de ajuste: “Automáticamente, si la inflación es más del 2%, eso se incorpora automáticamente como mayor valor”.

Respecto a la suma fija de 30.000 pesos, el funcionario aclaró que es no remunerativa y está destinada a los empleados en actividad. “Hicimos un gran esfuerzo en un porcentaje tan alto para que lleguen los jubilados sin que sea remunerativo”, indicó, argumentando que los conceptos fijos generan complejidades al momento de la liquidación de los haberes pasivos.

“Los 30.000 pesos mejoran sustancialmente a los que menos ganan”, afirmó, aunque se otorga a todos los activos para “mantener la escala de convenio colectivo en orden”.

Labroca aseguró que el acuerdo contó con el aval de “todas las entidades gremiales municipales” luego de “varias negociaciones donde se fueron haciendo propuestas y contrapropuestas”.

Calificó el incremento como “el mejor aumento que se ha dado en los últimos tiempos acá en la provincia”, destacando que “hemos estado por encima de otros organismos públicos” y que “estamos por encima de la inflación en este año”.

Finalmente, José Labroca contextualizó la medida en un escenario nacional adverso: “Frente a un Gobierno Nacional que nos baja los recursos y nos empuja a sacar gente, nosotros estamos sosteniendo a nuestros trabajadores y le damos el mejor aumento posible”.

Compartir

También podés leer

Empleados legislativos acordaron un aumento del 5% y paritarias mensuales

El secretario general de APEL, Jorge Brua, confirmó que...

La fiscalía advirtió sobre vacío administrativo: desobligaciones sin registro ni descuento salarial

La Fiscalía de Estado advirtió que el sistema actual...

Claudio Caprarulo analizará el rumbo económico

El economista expondrá sobre la evolución del programa económico...

Zamora: “Melella es Milei en Tierra del Fuego”

La presidenta del Concejo riograndense arremetió contra la gestión...