1.1 C
Río Grande
17 de julio de 2025

La UNTDF aprobó el cupo laboral para personas travestis y transgénero

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) aprobó este viernes casi por unanimidad (sólo hubo un voto negativo) el cupo laboral para personas travestis y transgénero, asumiendo el compromiso de contemplarlas en su planta de personal universitario, tanto Docente como No Docente.

La iniciativa está basada en la Ley Nacional de Identidad de Género y la Ley 14.783 conocida con el nombre de “Ley Diana Scayán” aplicada en la Provincia de Buenos Aires, y prevé que el 1 (uno) por ciento de los puestos en la administración pública sean ocupados por personas travestis, transexuales y transgénero, con el Estado como garante del acceso al puesto y la permanencia en él.

En el debate expuso la referente de Red Diversa Positiva, Erika Moreno, quien explicó que la población trans y travesti ha sido históricamente la más vulnerada, privada de la mayoría de los derechos humanos fundamentales, tales como la salud, educación y trabajo, y que aún hoy, dicho colectivo vive en un contexto de persecución, criminalización y exclusión.

Consultada por Tiempo Fueguino, Erika dijo que la aprobación del cupo “tendría que ser ejemplificador para los otros organismos gubernamentales como privados, basta de política de banner, no necesitamos charlas ni debates, eso lo hacemos nosotras, no necesitamos que hablen por nosotras”.

“Esto se ha ganado en la calle con las manifestaciones, y con el apoyo de todo el movimiento feminista de la provincia, de los sindicatos y de las organizaciones sociales”, dijo Erika.

Erika pidió por las que vienen, “queremos que en el futuro no tengan que ejercer la prostitución como lo hicimos nosotras, que no lo hagan porque no les quede otra. Somos personas idóneas, nos merecemos trabajar como todo el mundo”.

Y agradeció “a las organizaciones sociales, a los gremios que día a día nos acompañan en esta lucha, al rector (Juan Castelucci) y a toda la universidad que nos recibieron para hacernos sentir parte de la misma”.

Compartir

También podés leer

Para Gracianía, la nueva ley sólo posterga una crisis anunciada

La legisladora de Libertad Avanza responsabilizó al gobierno provincial...

28 años conteniendo y transformando vidas

Con 180 alumnos y un edificio que ya no...

Ushuaia refuerza su conectividad aérea con Brasil

El secretario de Política Externa del InFueTur, Juan Manuel...

Lindos duelos en el arranque de la etapa final de la copa

Con dos verdaderos partidazos en la Fortaleza Verde, comenzó...