2.1 C
Río Grande
15 de octubre de 2025

La última sesión de la Legislatura será el miércoles 13

El vicepresidente primero de la Legislatura provincial, el legislador Damián Löffler (Movimiento Popular Fueguino) suscribió la resolución de presidencia Nº 633/23 por la cual convoca a sesión ordinaria para el miércoles 13 de diciembre desde las 9 horas, en el recinto a tal fin.

Asimismo, en el documento administrativo determina que el cierre de recepción de asuntos operará este jueves 7 de diciembre a las 16. Mientras que la Comisión de Labor Parlamentaria se reunirá en la sede de la Presidencia, el próximo martes 12, desde las 10 de la mañana.

El oficialismo busca resolver tres temas cruciales en la sesión, la última con la actual conformación: presupuesto, ley de ministerios y reforma constitucional. De ahí la relevancia de realizarla antes del cambio de legisladores el 17 de diciembre.

El presupuesto, tradicionalmente respaldado por la Legislatura, se enfrenta a incertidumbre en cuanto a su aprobación. De no ser así, la herramienta de reconducir el presupuesto se contempla, aunque se busca evitarla para preservar la flexibilidad de gestión en el próximo e impredecible año.

En cuanto a la ley de ministerios, su aprobación es casi un hecho. Se propone un recorte importante en la estructura política, implicando la desaparición de subsecretarías y coordinaciones. La medida cuenta con consensos necesarios y marca una reconfiguración en la administración pública.

La reforma constitucional, ambiciosa y sujeta a la obtención de dos tercios de los votos, presenta complejidades adicionales. La reticencia del gobierno a revelar los artículos a modificar genera desconfianza, mientras los esfuerzos se centran en conseguir apoyos. La actual Legislatura es vista por el oficialismo como una ventana de oportunidad, ya que la próxima podría resultar más reticente a aprobar cambios constitucionales.

No obstante, en la sesión, de alcanzarse los dos tercios necesarios, sólo se establecerá la intención de modificar la Constitución mencionando los artículos pretendidos. Un paso que sienta las bases para un eventual llamado a elecciones en el próximo año para reformar la Carta Magna fueguina, decisión que deberán tomar los legisladores electos.

Compartir

También podés leer

Portada del miércoles 15 de octubre

Cuando la escuela se detiene

Editorial Tiempo Fueguino.- Paros, promesas y familias en alerta. Tierra...

Gracianía denunció inactividad en la Legislatura y exigió respuestas

La legisladora de LLA alertó sobre la parálisis en...

Trump respaldó a Milei y anunció un esquema de apoyo financiero

Trump respaldó a Milei tras mediar en la liberación...