7.1 C
Río Grande
16 de octubre de 2025

La Sub 20 de Argentina va por la gloria mundial

La selección argentina Sub 20 eliminó a Colombia en semifinales y llegó a la última instancia del Mundial de la categoría que se disputa en Chile. Ya está confirmada la sede, día, horario y rival del encuentro en el que se definirá si consigue el séptimo lauro en la categoría, que lo llevaría a estirar su supremacía en esta categoría.

La historia indica que Argentina ganó 6 finales sobre 7 que disputó. La única vez que se frustró su sueño fue en el Mundialito de México 1983, cuando cayó 1-0 con Brasil en el estadio Azteca (el gol lo convirtió Geovani). Argentina ya le había ganado su primer título del mundo en la final de Japón 1979 a la Unión Soviética (con un gol de Diego Armando Maradona, figura de ese equipo).

Recién pudo retomar la gloria en Qatar 1995 y Malasia 1997 de la mano de José Pekerman, DT de ambos conjuntos que derrotaron en los partidos decisivos a Brasil y Uruguay, respectivamente. En Argentina 2001, el título quedó en casa nuevamente bajo la tutela del mismo entrenador y la recordada actuación de Javier Saviola, máximo artillero histórico de la historia con 11 gritos.

En Holanda 2005, el conjunto liderado futbolísticamente por Lionel Messi se impuso con un doblete suyo 2-1 ante Nigeria y, dos años más tarde, repitió en Canadá 2007 gracias a la performance estelar de Sergio Kun Agüero. Ahora, 18 años después, la Albiceleste intentará repetir en Chile.

La cita será este domingo 19 de octubre, a partir de las 20, en el estadio Nacional de Santiago de Chile. El adversario será Marruecos, que en primer turno había dejado en el camino por penales a Francia.

Para llegar a la final, la albiceleste de Diego Placente superó 1-0 a Colombia en un duelo muy picado en la previa con gol de Mateo Silvetti y la enorme actuación de la figura del equipo: el #20 Gianluca Prestianni, además de una participación fundamental del arquero Santino Barbi.

Compartir

También podés leer

Uruguay sancionó una Ley que regula el derecho a una muerte digna

El Parlamento uruguayo se convirtió en el primero de...

Cómo se estudia la misteriosa fauna de insectos fueguina

El investigador de la UNTDF detalló el proceso de...

Cuatro décadas dedicadas a la educación y la cultura fueguina

Desde el retorno de la democracia en 1983, el...

Federico Sciurano cruzó los Andes y superó el punto más difícil de la ultra maratón solidaria de 230KM

Con el edificio del CAAD como objetivo final, Federico...