9.1 C
Río Grande
18 de enero de 2025

La Sanmartiniana: El velero de la UNTDF entra en su última instancia de reparación

Luego de una instancia de reparación en Puerto Deseado, el velero La Sanmartiniana arribaría este domingo a los Astilleros TANDANOR para finalizar con la última etapa de arreglos, para luego emprender viaje a Tierra del Fuego.

Convocada por la UNTDF, la ingeniera mecánica Alejandra Portatadino está a cargo del proyecto de alistamiento y equipamiento del velero, desde la primera etapa hasta su culminación.

La Sanmartiniana es un velero categoría A tipo Ketch, de 2 palos, con una capacidad de 14 pasajeros a bordo, destinado a la investigación científica.

“Este motovelero de dos palos con casco y cubierta de acero ha sido diseñado conforme a la categoría A, es decir Oceánica correspondiente a una fuerza de viento de más de 8 en la escala Beaufort, con una altura significativa de ola mayor de 4, diseñado por el reconocido arquitecto Naval Germán Frers, como velero de  instrucción para regatas, comenzó a construirse a mediados del año 1978 bajo su primer nombre, “El Náutico” por astilleros Carupá y concluyó su obra en las instalaciones del Yacht Club San Isidro, que lo botó el 27 de noviembre de 1982”, explicó la ingeniera a este diario.

“En el año 2010, fue adquirido por la fundación FIPCA, presidida por el marino Julio César Urien. Se destina primeramente a colaborar con la Universidad de Buenos Aires para tareas de investigación científica en aguas del estuario del Plata. Luego, como velero de instrucción, para dar a conocer nuestros recursos hídricos, marítimos y fluviales, con nociones de navegación, para que los jóvenes, futuros representantes de diferentes espacios políticos, conozcan la importancia de nuestros recursos hídricos en los espacios que les toque actuar”, agregó.

En el año 2018 ante la necesidad de la UNTDF de contar con una embarcación científica, se llevó a cabo un acuerdo entre el actual rector Ing. Juan Castelucci y el Presidente de FIPCA Tte Fgta (re) Julio César Urien.

La Universidad adquiere la embarcación en calidad de préstamo, por comodato por 6 años, renovables a partir de su botadura, donde se realizarán las obras de reconversión del velero de instrucción a científico en dos etapas: la primera en Astilleros COSERENA en Puerto Deseado, donde los trabajos son de refuerzos estructurales sobre el casco.

La segunda etapa, que será llevada adelante en astilleros TANDANOR contempla la instalación del motor principal, eléctrica e instrumentos de navegación, con la nueva distribución interior, que contará con gabinete científico, compresor para el llenado de tanques de aire de buzos, baño de desalinización y gabinete para medios audiovisuales.

La pandemia demoró el acuerdo de la UNTDF. No había fecha cierta de traslado, por los protocolos de las diferentes provincias donde tenía que atravesar el carretón que la trasladaría por tierra.

“Pero gracias a la asistencia de la Armada Argentina con el Buque ARA Canal de Beagle, comandado por el Capitán Ulises Hoyos, el Pte de Astilleros COSERENA Juan Antonio Torresín, el Ing. Miguel Tudino Pte de TANDANOR, el Intendente de Puerto Deseado Gustavo González, el Jefe del Puerto Jorge Fresco, el jefe de Prefectura del puerto prefecto Roberto Albornoz, y del apostadero Naval Capitán Fernando González y el director de la escuela industrial Cristian Ueberfeld, se pudo concretar el traslado, que en un trayecto desde Puerto Deseado a Buenos Aires arribará en 5 días a Astilleros TANDANOR”, dijo Portatadino.

“Allí la estaré esperando para continuar con los trabajos de ingeniería, para poderla botar lo antes posible y que navegue a nuestra provincia para realizar tareas de investigación en nuestro canal Beagle, Islas de los Estados, e islas subantárticas del Atlántico Sur, en el marco del proyecto Pampa Azul, impulsado por nuestra vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández”, concluyó.

Compartir

También podés leer

«Ushuaia representa el 90% del tránsito mundial de buques de turismo antártico»

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia,...

Portada del viernes 17 de enero

Diario Tiempo Fueguino - Viernes 17 de eneroDescarga

Graban a un condenado con prisión domiciliaria fuera de la vivienda

Un video muestra al condenado Mario Gordillo violando las...

Sánchez Posleman: «El problema en Tierra del Fuego sigue existiendo»

El titular de la clínica San Jorge analizó la...