0.1 C
Río Grande
1 de septiembre de 2025

La referente de ATE desmintió al farmacéutico de OSEF

Elvia Agüero, referente sindical en la obra social provincial, respondió a las críticas sobre su historial de licencias y detalló presuntas maniobras irregulares en la derivación de medicamentos de alto costo.

En respuesta a las duras críticas públicas del Director General de Farmacia de OSEF, Claudio Schetjer, quien la tildó, entre otras cosas, de “pobre perseguida” y afirmó que cuenta con “477 pedidos de licencia”, la referente gremial de ATE, Elvia Agüero, salió al cruce de los dichos y expuso una serie de irregularidades en el área.

En FM Master’s, Agüero desmintió categóricamente las acusaciones sobre su historial laboral: “Mira, el año trae 365 días. Yo tengo, según él, 477 pedidos de licencia… ese dato que él tiene, lo larga el sistema de permisos”, explicó.

Luego aclaró que los registros se remontan a los 15 años que lleva implementado el sistema de permisos y defendió su conducta: “Cuando uno va a ver los permisos… tengo por costumbre, cada vez que sale un permiso, si tengo con justificación lo justifico, si es un permiso que no puedo justificar, devuelvo las horas de trabajo, primero”.

Tras calificar a Schetjer de “mitómano, mentiroso, falaz”, la sindicalista centró su réplica en el manejo de la farmacia. Cuestionó los privilegios del funcionario: “Entró ganando 3 millones de pesos y en 2 meses le llevaron el sueldo a 5 millones. Le entregaron una casa que la paga la obra social, que va por fuera del salario de él. Le pagan desarraigo porque supuestamente lo tuvieron que alejar de su lugar de donde vivía”.

Asimismo, desmintió rotundamente su rol en las compras: “Yo no trabajo en compras, como él dijo, como me sacaron de compras… No compro, no hago pedidos. Yo recibo los medicamentos que compraba la farmacéutica que se fue”.

Agüero aseguró tener pruebas de que se derivan tratamientos oncológicos y de HIV a una farmacia local de manera irregular, sin licitación y a un costo elevadísimo para la obra social: “Derivó en 15 días 537 millones de pesos a la misma farmacia. Y tengo las pruebas, fecha de derivación, fecha de facturación de la farmacia, que a OSEF le sale 503 millones de pesos”. Afirmó que, en lugar de comprar con importantes descuentos, “el señor los deriva. Los deriva a la farmacia del pueblo. Que a la OSEF les sale carísimo”.

Sobre su impedimento para operar en el sistema, sentenció: “Yo en estos días aprendí muchas cosas del sistema. Primero, no tengo permiso en el sistema para atender al público. No tengo permiso en el sistema financiero para hacer compras. No tengo permiso en el sistema, porque tiene todo bloqueado”.

Finalmente, contradijo la versión oficial sobre la compra de medicamentos caros: “Él está derivando tratamiento oncológico, HIV, tratamiento de trasplante, entre otros, que no son aspirinas. Estoy hablando de medicamentos que su valor ahora hablan de 17 millones, 10 millones, 12 millones… está mintiendo. Y yo tengo pruebas de lo que digo”, concluyó, reafirmando sus denuncias públicas sobre la gestión de los recursos.

Compartir

También podés leer

Portada del lunes 1 de septiembre

Pauli afirmó que milei vetará leyes que afecten el superávit fiscal

El diputado de La Libertad Avanza confirmó que el...

Los detalles de la ultramaratón solidaria por el caad

Uno de los organizadores describió la exhaustiva preparación del...

Es constante el reclamo por garitas en la margen sur

El concejal radical confirmó los persistentes reclamos vecinales por...