9.1 C
Río Grande
25 de enero de 2025

“La proyección hasta fines de abril es muy buena”

En una reciente entrevista por FM Master’s, Dante «Willy» Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo, compartió sus reflexiones sobre el presente y futuro del turismo en Tierra del Fuego, destacando la importancia de la actividad de cruceros y las proyecciones alentadoras para la región.

“La proyección es muy buena. Obviamente, es una continuidad de años anteriores, de cómo se trabajó también con la actividad de cruceros desde la salida de la pandemia» definió el funcionario.

Querciali resaltó el impacto positivo de la actividad de cruceros, subrayando que Tierra del Fuego logró tener una temporada exitosa al final de la pandemia, cuando otros puertos aún no estaban operativos: “Los resultados están a la vista también ahora, más allá de que tenemos una obra de infraestructura de puerto con mayor extensión, que hoy nos permite ver que hay mayor cantidad de cruceros en muelle», dijo, reflejando que la infraestructura portuaria mejorada ha contribuido significativamente al aumento del flujo de turistas, permitiendo un acceso más directo de los pasajeros a la ciudad desde los cruceros.

El titular del InFueTur expresó su confianza en que las proyecciones positivas se mantendrán hasta fines de abril, e incluso se espera que la próxima temporada supere la actual: “La proyección hasta fines de abril, más que hasta febrero, es muy buena. Diría que también ya es muy buena la proyección para el año que viene, que va a superar la de esta temporada».

El presidente del Instituto destacó el trabajo colaborativo con el presidente de puertos, Roberto Murcia, subrayando el compromiso compartido de lograr un crecimiento sostenido para las próximas temporadas: “Más que expectativa es una realidad. Estamos trabajando, así lo hicimos en el trabajo que se hizo en conjunto, sobre todo, en manos del presidente de puertos, Roberto Murcia».

Querciali señaló que la temporada baja ha disminuido en los últimos años, y aunque históricamente se marcaba en mayo y junio, estos meses fueron cubiertos por el programa Previaje en las últimas temporadas. “Se puede decir que, prácticamente, hoy no tenemos temporada baja», añadió, lamentando la baja del exitoso programa nacional.

“El destino Ushuaia en el invierno ya está dada esa repotenciación. Por eso salimos de la estacionalidad» señaló finalmente el presidente, considerando que el turismo invernal en Ushuaia ha experimentado una repotenciación significativa, contribuyendo a salir de la estacionalidad y manteniendo un fuerte movimiento turístico durante los meses de julio, agosto y septiembre.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...