-0.3 C
Río Grande
16 de junio de 2024

La pista de hielo techada potenciaría mundialmente al hockey local

La selección argentina masculina de hockey sobre hielo obtuvo el subcampeonato en la competencia internacional más importante de países que todavía no cumplen regulaciones para participar de mundiales y juegos olímpicos. Una pista local techada es requisito indispensable.

El jugador de la selección Argentina de Hockey Sobre Hielo, Pedro Baeza, comentó la exitosa participación del combinado nacional en la Copa Amerigol LATAM, que se disputó en el estadio de Florida Panthers, Miami, Estados Unidos, equipo que compite en la Liga mundial NHL. Además, nuestro país participó en categorías mujeres, menores de 16 años y División II.

Argentina en su formación masculina división I salió subcampeón al perder la final contra Puerto Rico por 4 a 3. La semana anterior, el triunfo correspondió a Argentina sobre el mismo rival por 5 a 3, e incluso un tiempo atrás hizo lo propio por 6 a 3.

Pedro Baeza comentó que la experiencia fue “una motivación muy grande, es el mejor torneo del que podemos participar. Haber llegado de la final y jugar de igual a igual contra equipos que son profesionales, es una alegría muy grande, es nuestro objetivo”.

Se trata de la competencia más importante de carácter internacional de la cual puede participar Argentina, junto con otros países que aspiran a jugar hockey a escala mundial, pero que, al no tener pistas e instalaciones de hielo adecuadas, no cumplen las regulaciones de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo. Por ello no les permitan jugar torneos de envergadura organizados por la IIHF, la Copa Mundial o los Juegos Olímpicos de Invierno.

“No podemos participar en mundiales porque no tenemos un estadio con una cancha techada, solo si tuviéramos estadio techado, nosotros como Argentina podríamos participar en mundiales”, lamentó Pedro, cuando en Ushuaia, inmejorable lugar para la practicar estos deportes, aún no se cuenta con pista de hielo techada o estadio cubierto.

El nivel de la selección argentina, según lo refleja Pedro Baeza, ejerce presión entre quienes integran la comunidad del hockey sobre hielo y sobre todo en los funcionarios de los distintos niveles, para llevar adelante en poco tiempo el sueño de tener nuestra pista techada, de manera de incorporarnos al primer nivel mundial de la actividad emblemática en Tierra del Fuego.

“Lo principal es la competencia sana, es lo mejor, medirte con otros jugadores de otros lados en cuanto a lo personal, te deja mucha enseñanza, ayuda un montón. Además, hacemos contacto con gente que viene o que quiere venir a Ushuaia. Eso nos va a ayudar a todos a que la actividad crezca” caracterizó Baeza relatando su experiencia.

Solamente en Ushuaia finalizaron la temporada 2022 entre 300 y400 entusiastas practicantes de hockey sobre hielo, y en Río Grande aproximadamente 150.

Compartir

También podés leer

Portada del viernes 14 de junio

Diario-Tiempo-Fueguino-Viernes-14-de-junioDescarga

“Tierra del Fuego es una de las mejores regiones del mundo para la industria del hidrógeno”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, junto al...

Se viene una jornada de prevención sobre juegos y apuestas online

Tal y como el intendente Martín Perez lo había...

El Gobierno apuesta todo a diputados

Verónica Benaim, periodista parlamentaria, compartió su análisis acerca de...