-2 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

La Gobernadora se reunirá con mandatarios de provincias afectadas por la quita del Fondo Federal Solidario

La gobernadora Rosana Bertone adelantó que este viernes se reunirá con los mandatarios de otras provincias afectadas por la medida del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario.

“Las economías se están viendo muy afectadas, y se ve perjudicado el federalismo” sostuvo la Mandataria. “En este caso, no sólo se quejan los gobernadores peronistas, si no también gobernadores radicales y de Cambiemos. Nosotros venimos de firmar el pacto fiscal, y esto no se preveía, a mí me gusta respetar los acuerdos y la institucionalidad. Esto nos cae de sorpresa, y pretendemos primero trabajarlo nosotros, para luego llevar una propuesta. En el caso de Tierra del Fuego, esto nos afecta en alrededor de 360 millones de pesos para el año que viene y como todo lo que pasa, impacta en la economía”.

En cuanto al fuerte recorte que se quiere aplicar a las asignaciones familiares, medida que se encuentra suspendida por 30 días, dijo que están a la espera de la presentación del presupuesto nacional, “ya que el Poder Ejecutivo tiene como plazo del 15 de septiembre en adelante, ahí se verá reflejado si esta medida se sostiene o no”.

“Quiero ser cautelosa con esta suspensión, esto afecta mucho al sector privado en nuestra provincia, a mujeres, a niños, es un impacto en una norma que llevaba sesenta años en el continente. Una norma como esta no se pensó, porque la Patagonia es uno de los sectores que más aporta” manifestó Bertone.

No obstante, la Gobernadora aseguró que “la gente tiene que saber que nosotros no vamos a bajar los brazos, vamos a continuar trabajando, porque cada cosa hay que pelearla todos los días. No nos tenemos que resignar, vamos a plantear todas las inquietudes que tenga la provincia en los estamentos que correspondan”.

Respecto a la idea de desarrollar la industria petroquímica en Tierra del Fuego y la necesidad de contar con un puerto en la zona norte para dar soporte a la actividad, la Mandataria aclaró que “yo siempre quiero actuar con cautela porque el puerto de Río Grande viene siendo una promesa incumplida de cuanto político hubo en esta provincia, y como yo voy a seguir viviendo acá después de 2019, no quiero hacer promesas de campaña, quiero que nos entremos en las realidades concretas que tenemos como provincia. El petróleo es un activo importante que tenemos, las empresas que son serias y los proyectos que existen son reales, pero todo eso hay que plasmarlo para conseguir el aval del Gobierno nacional en determinadas normas que necesitamos, como la extensión de la ley 19.640, la derogación del decreto 751, las habilitaciones que se necesitan del Ministerio de Industria y otras del Ministerio de Energía que trabajamos con el ministro Caballero”.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...