12.1 C
Río Grande
24 de enero de 2025

La empresa Cóccaro Hnos será la encargada de construir la planta cloacal de margen sur

El Gobierno, a través de la DPOSS (Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios), preadjudicó la obra en la que se invertirán 255 millones de pesos y que tiene un plazo de ejecución de 36 meses.

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), preadjudicó la Licitación Pública Nº 8/2017 para la ejecución de la obra «Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales Margen Sur – Río Grande» a la empresa Cóccaro Hnos. Construcciones S.A.

La inversión asciende a $ 255.818.001,01 y el plazo total de la obra es de 36 meses corridos a partir de la fecha de la firma del acta de inicio de los trabajos.

Esta nueva planta, que estará ubicada en la margen sur de la desembocadura del río Grande, resolverá la falta de tratamiento de los efluentes cloacales domiciliarios de esa zona, que a la fecha son volcados en crudo al mar o al río, impactando negativamente en el medio ambiente.

La planta contendrá los siguientes componentes: estaciones de bombeo; un sistema de pretratamiento (tamizado, desarenado y desengrasado); un reactor biológico; un sedimentador; un espesador de lodos; un acumulador-digestor de lodos; un sistema de desinfección UV; un deshidratador de lodos; sopladores; naves industriales; oficina, laboratorio y vestuarios; redes, pavimentos, parquizado, cerco perimetral e iluminación exterior; y centro de transformación y grupo electrógeno, entre otros elementos.

Al respecto, la Gobernadora comentó que “es un desafío importante para nosotros porque buscábamos un lugar apto para construir esta planta porque el suelo no era bueno, la DPOSS trabajó muchísimo tras varias propuestas y estudios y se resolvió hacerlo en esta zona”.

Esta obra mejora la salud de la población y mejora la calidad de vida” expresó la Mandataria, quien agregó que “tener tratamiento de los líquidos cloacales hace que tengamos mejor salud y hace disminuir los ingresos de los chicos a pediatría y, de esta manera, colaboramos también con el medioambiente porque los efluentes cloacales dejan de ser volcados en crudo al mar o río”.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...