6.1 C
Río Grande
13 de septiembre de 2025

La CTA Autónoma criticó a ATE por su cercanía con el Gobierno de Rosana Bertone

En la jornada del jueves representantes de la CTA Autónoma brindaron una conferencia de prensa en Río Grande para reclamar por la recomposición salarial de los estatales provinciales, denunciar persecución a trabajadores que se desempeñan en la administración pública. Hubo fuertes críticas a ATE por su cercanía con el Gobierno de Rosana Bertone.

 

El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma de Tierra del Fuego, Roberto Camacho, explicó que como central están reclamando una recomposición salarial para los estatales, que esté en concordancia con la canasta básica.

 

El dirigente gremial remarcó como ámbito de discusión las negociaciones paritarias aunque recordó que los últimos incrementos en el caso de docentes y escalafón húmedo habían sido por decreto y reiteró que esos aumentos fueron insuficientes, sumado a los derechos perdidos como consecuencia del paquete de leyes de ajuste de 2016, ha hecho que el salario esté muy deteriorado.

 

En este marco Camacho realizó un llamado de atención “a los sindicalistas que están siendo cipayos del Gobierno provincial”, agregando que “no se pueden cambiar derechos adquiridos por 120 casas en Río Grande y 128 casas en Ushuaia” aseguró el dirigente gremial en obvia alusión a los acuerdos firmados por ATE el año pasado con el Gobierno provincial.

 

El Secretario Adjunto de la CTA Autónoma además denunció que siguen las persecuciones a los trabajadores estatales y a los dirigentes gremiales. “Nosotros – por los dirigentes que han sido procesados – no podemos hacer asambleas en los lugares de trabajo, no podemos comunicarnos con nuestros compañeros, con nuestros representados”.

 

Al ser consultado sobre el clima entre los trabajadores para llevar adelante medidas gremiales, remarcó que “sin dirigentes que se pongan al frente del reclamo, al frente de la lucha es difícil que el resto se anime”.

 

Asimismo, el dirigente gremial llamó a estar atentos porque se vienen más persecuciones, más ajuste, más reubicaciones y por eso “convocamos a todos los trabajadores estatales a hacer reuniones para revertir lo que está haciendo el Gobierno, hasta que se llame a paritarias”.

 

 

 

Compartir

También podés leer

“Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”

Los bloques de diputados y senadores de Fuerza Patria...

Blanco: “superávit fiscal, división de poderes y empatía” son prioridad

El actual senador y candidato en octubre, Pablo Blanco,...

Sciurano analizó el presupuesto provincial y su dependencia nacional

El legislador de Forja explicó la complejidad que reviste...

La autocrítica sin cambios no alcanza

Por Natalia Jañez. Directora de Prensa - Tiempo Fueguino El...