5.1 C
Río Grande
25 de septiembre de 2025

La Copa Ushuaia en su etapa final

Se jugaron los primeros cruces de la Copa Ushuaia organizada por la Liga Ushuaiense. Debido al calendario provincial simultáneo, solo cuatro juegos tuvieron lugar con CAEF y AMPS como el choque más emotivo.

Mientras la superliga provincial se lleva todas las luces de estos fines de semana, los playoffs de una Copa Ushuaia bastante postergada, tuvieron lugar, a medias, en el Gigante del Sur. Es que quedaron pendientes los choques entre Magallanes FC y Lasserre, UOM y Millo y, por supuesto, Mercantil ante Comercio.

Sin embargo, el poker de duelos disputados, tuvo condimentos varios como antesala de lo que será la zona de definición más fuerte de la Copa.

El inicio de los cruces tuvo lugar en la tarde del domingo. Allí, CAEF y AMPS se veían las caras una vez más en el año anticipando un duelo parejo y reñido como lo han sido los últimos tres entre ambos oponentes. Y la tónica continuó.

Lo ganaba AMPS 2-0 y se hacía cuesta arriba para los de Pastor, pero de la mano de Ulises Cabrera en los comandos, el Blanquinegro se repuso y se impuso 3-2 sobre el final para una remontada casi épica que invita a soñar a La Academia.

La segunda velada no tuvo ni tal paridad ni tal épica. Es que si bien Arturo Pratt intentó plantarle cara al Camión, el dueño de casa no tardó mucho en imponer condiciones y ganar 10-2 de punta a punta y mostrándose ligero de presiones, listo para luchar por el título. Así, el Verde avanza rumbo a las etapas decisivas.

La tercera llave midió a Ateneo y a Andes del Sur. Acaso el duelo con choques de estilos más diversos, se mantuvo apretado y con incertidumbre hasta el final. Es que lo ganaba el Atepop 1-0, pero los minutos corrieron y el resultado seguía siendo el mismo, pese a las llegadas de los dirigidos por Alderete.

Andes del Sur aguantó y encontró la manera de contragolpear para poner más de una vez contra las cuerdas a su rival. Sin embargo el Ate, con la frescura de sus pibes, volvió a ponerse en juego y ya sobre el final cerró un 2-0 trabajado, pero justo.

Andes del Sur no encontró el empate a tiempo y lo pagó caro, además de no poder con Brandon Espinoza, acaso su máxima figura.

Y si de máximas figuras hablamos, Galicia no contó en la pista de juego con Aquintuy, ni Emiliano Vargas, ni Leichner para enfrentar a Los Andes.

Aún así el Galo dominó el primer tiempo llevándose un 1-0 que lo reflejaba, pero los errores propios del conjunto gallego le devolvieron el semblante a un Vidriero que, de la mano exclusiva de Lucas Ceballos, ordenó la casa y encontró dónde lastimar a Galicia desde el orden y el vértigo del Colo Vargas.

Así cada error Galo fue un gol Vidriero hasta terminar con un 4-1 que le da a Los Andes un triunfo más que valioso, no solo pensando en lo que se viene en la Copa sino también en su camino para salir del descenso en lo que le será un semestre durísimo.

Así avanza la Copa, así se encaminan los cruces futuros de cuartos de final. Claro que el faro de esta parte está marcado por lo que ocurra entre Comercio y Mercantil, además de ver a HAF en acción.

Compartir

También podés leer

Empleados legislativos acordaron un aumento del 5% y paritarias mensuales

El secretario general de APEL, Jorge Brua, confirmó que...

La fiscalía advirtió sobre vacío administrativo: desobligaciones sin registro ni descuento salarial

La Fiscalía de Estado advirtió que el sistema actual...

Claudio Caprarulo analizará el rumbo económico

El economista expondrá sobre la evolución del programa económico...

Labroca calificó el acuerdo salarial como un «esfuerzo enorme»

El referente del Municipio de Ushuaia detalló los términos...