Así lo afirmó el Jefe de generación de energía Walter García en Fm Aire Libre indicando que la decisión se viene analizando desde hace meses, en base a que la tarifa no se toca desde junio del 2016.
Al respecto, García contó que si bien “no dependemos de nación en la parte eléctrica, los costos de generación y de distribución tenemos que solventarlos a través de la tarifa porque no tenemos ningún tipo de subsidio”.
“El atraso que tenemos lo venimos tratando con el gobierno de la provincia desde fines del año pasado, para que dispare la posibilidad de hacer una audiencia pública y eso no se ha logrado. Hemos llegado a una situación actual donde de vuelta, hemos tenido que dejar de pagar el gas de generación, como nos pasó en el 2015”.
En este sentido afirmó que “estamos intentando abonar la factura más baja e intentar quedarnos con menos deuda, donde cada factura ronda en el orden de 33 millones de pesos y esperamos una de 38 de millones”, donde el valor se cotiza en dólares.
El Jefe de generación de energía, adelantó que “queremos que el valor sea lo más ajustado posible, porque sabemos la situación que está viviendo la sociedad local, pero entendemos que no va a ser inferior al 40%, 50% y estamos viendo de implementarlo a través de un escalonamiento gradual”.
García afirmó que “estamos llegando a una situación sumamente complicada y buscamos que este ajuste sea el mínimo y que se genere de manera escalonada para que tenga el menor impacto posible”.