2.1 C
Río Grande
29 de agosto de 2025

La contratapa del New York Times se tiñó de verde

La página completa, totalmente verde en solidaridad con el color de la campaña, aparece en la última página de la edición del New York Times Internacional. En la hoja puede leerse la palabra «Adiós» sobre la imagen de una percha que representa un símbolo asociado con abortos inseguros y clandestinos que resalta las consecuencias mortales de la ley que rige actualmente.

«Las complicaciones por abortos inseguros son la principal causa de muerte materna en la Argentina», reza el texto.

«El 8 de agosto, los senadores argentinos pueden cambiar esto si aprueban el proyecto de despenalización. El mundo está mirando», agrega la leyenda.

Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, expresó que  «queremos enviar un mensaje a los senadores de Argentina: el mundo los está mirando. Está observando para ver si votarán en favor de las mujeres y para poner fin al grave sufrimiento causado por la criminalización del aborto».

Además agregó que «las complicaciones derivadas de los abortos inseguros son una de las principales causas de muertes maternas en Argentina. La penalización del aborto no detiene el aborto, sino que lo hace inseguro y peligroso».

Por su parte la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, opinó que “los millones de mujeres y niñas que tan apasionadamente han luchado por sus derechos, deben saber que la gente de todo el mundo se solidariza con ellas. Es hora de que los senadores demuestren que también apoyan a las mujeres».

«Mañana, los senadores en Argentina tienen la oportunidad de cambiar una legislación que ha castigado a las mujeres por sus decisiones reproductivas y las ha condenado a sufrir. Esto podría ser el comienzo de una sociedad más humana y compasiva que reconozca los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar» afirmó Belski.

Amnistía Internacional recordó que en los últimos 60 años, más de 30 países cambiaron sus leyes para permitir un mayor acceso al aborto. Y señalaron que el debate nacional en la Argentina también es un rayo de esperanza para el resto de América Latina, donde actualmente solo Cuba, Uruguay y Ciudad de México han despenalizado el aborto en todas las circunstancias.

«Esto representaría un hito histórico para que Argentina demuestre que habla en serio sobre la igualdad de género, y que sirva de ejemplo para el resto de las Américas sobre cómo es una sociedad progresista y humana», concluyó Guevara-Rosas.

Compartir

También podés leer

La Convención Constituyente de Santa Fe habilitó a Maximiliano Pullaro a competir por un nuevo mandato en 2027

La disposición transitoria, que considera el actual período como...

El Concejal Nicolás Pelloli presentó un proyecto para sancionar a conductores que choquen y se den a la fuga

El concejal del Partido Justicialista, Nicolás Pelloli, presentó en...

Ambiente: La legisladora Colazo valoró la labor de la Asociación Bahía Encerrada

La acción de la sociedad organizada alcanzó un hito...

Enfatizan relevancia de la medicina preventiva pediátrica

El profesional del Centro Municipal de Salud de Ushuaia...