11.1 C
Río Grande
26 de enero de 2025

La concejal Mora recibió al presidente del Centro de Veteranos de Guerra Roma Alancay

Durante el encuentro realizado el jueves en la sala de Comisiones, Mora y Alancay abordaron cuestiones vinculadas a las tareas desarrolladas para la vigilia del próximo 2 de abril, así como se anunció sobre la inauguración de la carpa, prevista para el lunes 26 de marzo  a las 11 horas.

Además la edil indicó que le hizo entrega del comunicado en rechazo a los vuelos hacia Malvinas propuesto por el gobierno nacional “para que sea firmado por los vecinos, de forma de poder enviarlo a Cancillería”.

Además la concejal señaló que “hemos decidido incrementar la ayuda económica que le damos año tras año a los ex combatientes para el armado de la carpa y la organización que significa la semana previa a la Vigilia del 2 de abril”.

En tal sentido indicó que su armado comenzará el 24 de marzo y el 26 se inaugurará la misma, permaneciendo abierta  hasta el acto del 2 de abril.

También explicó que se habló de algunos proyectos como el logo de Malvinas en los carteles nomencladores, al tiempo que “también nos han solicitado poner en ellos lo enombres de los ex combatientes, no solo de los caídos, la sigla VGM, que es algo comprensible, respetable, y un aporte más para que nosotros sepamos cuando estamos en la calle quienes estuvieron defendiendo nuestra patria”.

Por su parte el Presidente del Centro de Veteranos de Guerra dijo que plantearon distintas inquietudes como el proyecto a través del cual “nuestros hijos se incorporen a trabajar en el día de mañana en el Centro de Veteranos de Guerra, o como sabemos que el salón de Museo de Malvinas forma parte del corredor turístico de nuestra ciudad. Serán ellos que en el día de mañana llevaran adelante la causa de Malvinas, con lo cual a futuro puedan ser incorporados al Municipio”.

Por otro lado se refirió a la ley Gaucho Rivero, para lo cual sostuvo que “se ha dejado sin efecto la aplicación de esta ley, cuando en un momento se había respetado, pero ahora vemos como viene los cruceros como si nada, y creo que es una política tanto del gobierno provincial, como nacional”.

Finalmente Alancay remarcó que el “gobierno nacional tiene que tomar a Malvinas como una política de estado como debe de ser sobre nuestras soberanía”.

Compartir

También podés leer

El Gobierno redujo retenciones al agro y eliminó tributos a economías regionales

La medida, vigente hasta el 30 de junio, baja...

Blanco, a favor de las Paso y de Ficha Limpia

El senador de la UCR analizó los temas a...

El Municipio y la Cámara de Comercio afianzan la cultura en la ciudad

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades de la Cámara...

El detenido por el incendio es residente en Ushuaia

El segundo jefe de la comisaría 2ª de Ushuaia...