El presidente de la Asociación de Taxis expuso la crítica situación del sector, marcada por una temporada turística por debajo de las expectativas y una fuerte presión económica. Abogó por la regulación de las aplicaciones.
En FM Master’s, Fabián Lara, presidente de la Asociación de Taxis de Ushuaia, delineó un panorama complejo para el sector.
Respecto a la regulación de las aplicaciones de transporte, señaló que el debate en el Concejo probablemente se postergue hasta después de las elecciones. «Nosotros tenemos nuestro proyecto presentado desde hace ya casi seis, siete meses. Queremos ir mechando y sacando la mejor receta de cada uno de los otros proyectos», explicó, destacando un cambio de postura de la asociación: «Un giro de 180 grados. El cambio que ha dado la asociación más viene por la regulación de las personas que trabajan en este tipo de aplicaciones que con la aplicación en sí».
El eje del conflicto, según Lara, es la desigualdad de condiciones. «Con la carga impositiva que nosotros tenemos y la cantidad de requisitos se nos hace imposible competir tanto en lo económico. Hoy poner un auto en la calle debidamente habilitado tiene un costo que por ahí, del otro lado, no lo tienen. Entonces la competencia es súper desleal y es imposible competir», afirmó.
Sobre la última temporada, fue claro en su apreciación negativa: «No ha sido una de las mejores que tuvimos, no llegó a cumplir las expectativas». Atribuyó esto a que «Ushuaia es un destino caro» y que «al turista le conviene ir al extranjero», aunque recalcó que «en el medio también está el ayudín (sic), que es la competencia desleal».
Respecto a los créditos para renovar vehículos, los consideró positivos. «Muchos optaron por ese lado (…) la tasa de interés era del 25% anual, así que era muy muy baja». No obstante, reconoció que «se le está haciendo ahora un poco costoso con esto de la economía» y cerró con un diagnóstico general: «Está complicada para todos», esperando una mejora con la próxima temporada de verano y cruceros.